comscore
domingo, 28 septiembre 2025

Miguel (32), bombero: ‘Con este vídeo espero que te quede claro por qué no puedes llevar tu patinete eléctrico en el bus o en el metro’

El bombero Miguel comparte un vídeo en el que una batería de patinete prende fuego dentro de un autobús, demostrando el riesgo que conlleva su transporte en transporte público. Y no es una excepción: las baterías de estos vehículos pueden explotar o provocar incendios, razón principal para las prohibiciones.

Miguel tiene 32 años, es bombero y, desde hace algunos años, dedica parte de su tiempo libre a concienciar sobre los riesgos ocultos que pasan desapercibidos para la mayoría de los ciudadanos. Entre ellos, uno de los más actuales: el peligro de transportar patinetes eléctricos en espacios cerrados como autobuses, trenes de cercanías o vagones de metro. A raíz de varios incidentes graves registrados en distintas ciudades españolas, decidió compartir un vídeo que muestra cómo una batería defectuosa de patinete puede desatar un incendio en cuestión de segundos.

Para él, no se trata de sembrar alarma, sino de mostrar la realidad sin filtros. Los patinetes eléctricos han revolucionado la movilidad urbana en los últimos años, pero con ellos también han llegado problemas relacionados con la seguridad. Miguel insiste en que entender los riesgos es clave para prevenir accidentes y, sobre todo, para comprender por qué se han implementado prohibiciones en varios puntos de la geografía española.

4
Normativa en España: qué dice cada ciudad

Imagen: Agencias

El mapa normativo en España empieza a diversificarse:

Publicidad
  • Madrid: prohibición de acceso con patinetes eléctricos al metro, EMT y Cercanías desde 2023.
  • Barcelona: vetados en metro y buses metropolitanos tras varios incidentes.
  • Galicia: las autoridades del transporte interurbano han seguido el mismo camino.
  • Valencia y Sevilla: estudian implantar restricciones similares ante el aumento del parque de patinetes.

La DGT, por su parte, ha advertido que las comunidades autónomas tienen la competencia de restringir estos accesos por seguridad. Y todo apunta a que más regiones se sumarán a la prohibición en los próximos meses.

Publicidad