comscore
jueves, 2 octubre 2025

Bomberos revelan en vídeo por qué nunca debes entrar al metro o bus con patinete eléctrico: el riesgo que nadie imagina

La ley prohíbe llevar patinete eléctrico en autobús, tren, metro ni en ningún otro medio de transporte, y este 'experimento' de un grupo de bomberos confirma por qué.

Los patinetes eléctricos son cada vez más habituales en las ciudades españolas, aunque no hay mes que no veamos algún vídeo por redes sociales con alguna polémica detrás. La última es un ‘experimento’ que han hecho un grupo de bomberos para demostrar por qué no es buena idea llevar el patinete en el transporte público.

Si una batería de litio sufre un incendio en un espacio cerrado, ese lugar se convierte en una trampa mortal. De hecho, es suficiente con ver este vídeo de menos de un minuto para entender la magnitud del problema. En cuestión de segundos un autobús se llena de fuego, un humo muy denso, gases tóxicos y ninguna posibilidad de reacción. Y si resulta alarmante verlo en un autobús, sería mucho peor en un vagón de metro (sin salidas de emergencia y bajo tierra).

La prueba definitiva de este cuerpo de bomberos

El ‘experimento’ fue tan sencillo como introducir una batería de litio dentro de un autobús urbano vacío. En unos segundos se produce el primer chispazo y en unos pocos más todo el habitáculo se llena de llamas. Da lugar a un humo espeso y tóxico que reduce la visibilidad y la capacidad de reacción.

Publicidad

El mayor problema de estos incendios con patinetes eléctricos o cualquier otro objeto que tenga batería es la reacción en cadena. Basta con que una única célula de la batería se recaliente para provocar el fallo del resto, lo que libera gases inflamables y provoca una combustión muy difícil de extinguir. Además, a diferencia de otros fuegos, el de una batería de litio no se apaga simplemente con agua.

Así que explica muy bien por qué los patinetes eléctricos están prohibidos en el transporte público. Así que la próxima vez que te quejes por no poder llevar tu patinete en el tren, metro o autobús, vuelve a ver el vídeo anterior, porque es una cuestión de seguridad.

Normativa en España: qué dicen Renfe, los ayuntamientos y la DGT sobre los patinetes

Patinete eléctrico AliExpress
Fuente: AliExpress

Al principio, cuando los patinetes eléctricos llegaron a las ciudades, no había prácticamente ninguna norma al respecto. Ahora, ya los conocemos como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y tenemos una regulación mucho más estricta sobre lo que podemos y no hacer con ellos.

Hay una normativa común de la Dirección General de Tráfico (DGT) que obliga que los nuevos patinetes estén homologados. Sin embargo, hay otras cuestiones que quedan a juicio de cada ayuntamiento, que tiene competencia para regular los VMP a través de las ordenanzas municipales. Por eso, hay diferencias importantes entre las ciudades.

Lo que sí suele ser común es la prohibición de llevar el patinete en el transporte público, pues hay ayuntamientos que ya han detectado incendios por explosiones de las baterías de litio. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid amplió el año pasado la prohibición hasta 2027, fecha en la que todos los patinetes en circulación tienen que tener una certificación de la DGT. A partir de ese momento, analizarán sus características y el posible riesgo para los viajeros.

Tampoco está permitido viajar con patinete eléctrico en el AVE, en trenes de Cercanías, metro, autobús ni en aviones. Una de las pocas excepciones es el transporte marítimo, porque hay compañías (son pocas ahora mismo) que sí que permiten llevar patinete eléctrico en ciertas rutas.

Publicidad

Por tanto, si antes se fomentaba el uso del patinete combinado con el transporte público, de momento no es una posibilidad por el riesgo de incendio, que este experimento de los bomberos ha confirmado.

Publicidad