comscore
viernes, 29 agosto 2025

BMW M3 CS Touring: Sólo 50 unidades para España del familiar definitivo

Cada una de ellas tiene un precio de 196.150 euros, 62.950 euros más que un M3 Competition xDrive Touring.

El BMW M3 CS Touring es el último miembro de una tradición en la marca germana, la de realizar versiones extremas de sus mejores deportivos, que ha dado lugar a modelos históricos como el 3.0 CSL de principios de los 70 (y reeditado en 2023 como homenaje a los 50 años de BMW M) o el M3 CSL de la generación E46. Ahora ya se ha confirmado tanto su precio definitivo como las unidades que llegarán a España.

En total serán 50 las unidades que se pongan a la venta en España, cada una de ellas a un precio de 196.150 euros; esto significa que cuesta 62.950 euros más que el M3 Competition xDrive Touring del cual deriva; es decir, lo que cuesta un BMW 520d Berlina.

¿Qué tiene de especial el BMW M3 CS Touring?

BMW M3 CS Touring
Foto: BMW

Como el resto de M3/M4 y otros modelos de BMW M, el M3 CS Touring equipa el ya legendario motor 3.0 de seis cilindros en línea en su configuración más potente (550 CV) solo por detrás del exclusivo 3.0 CSL (560 CV). Los 20 CV extra respecto al M3 Competition xDrive Touring se consiguen subiendo la presión de carga máxima de los dos turbocompresores a 2,1 bar y con ajustes específicos en la gestión del motor. El par máximo se mantiene en 650 Nm, aunque se mantiene entre 2.750 y 5.950 rpm (200 rpm más).

Publicidad

Al igual que en el modelo del que deriva, el M3 CS Touring equipa una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades, tracción total M xDrive y un diferencial M activo. De este modo, puede pasar 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, y de 0 a 200 km/h en 11,7 segundos. La recuperación de 80 a 120 km/h requiere 2,7 segundos en 4ª marcha y 3,5 segundos en 5ª. La velocidad máxima de este modelo, que viene de serie con el paquete de conducción M, está limitada electrónicamente a 300 km/h.

El sistema de escape del M3 CS Touring incorpora unas mariposas controladas eléctricamente, un silenciador trasero de titanio con un diseño que minimiza el peso y, como es habitual en M, dos pares de tubos de escape pintados en negro mate. La presencia acústica del motor varía en función del perfil de motor que el conductor seleccione en el menú M Setup. El modo Sport o Sport+ se produce un volumen acústico superior, especialmente en los cambios de marcha.

BMW M3 CS Touring ES 12 Motor16
Foto: BMW

El cambio M Steptronic de ocho velocidades viene con la habitual función Drivelogic, con un botón integrado en la palanca selectora del cambio permite modificar las características del cambio, pudiendo elegir entre tres ajustes. Además de las opciones centradas en el confort y las deportivas, el conductor también pueden activar un ajuste optimizado especialmente para la conducción en circuito. Tanto la palanca selectora como las levas de cambio de fibra de carbono en el volante permiten un manejo manual secuencial.

El chasis también recibe algunas modificaciones de cara a mejorar el dinamismo, como el DSC y el modo M Dynamic optimizados. Los amortiguadores controlados electrónicamente de la suspensión adaptativa M también tienen una configuración específica, al igual que la dirección M Servotronic y el sistema de frenos M Compound con pinzas pintadas en rojo o negro. Existe la opción de frenos carbocerámicos M (12.649 euros) cuyas pinzas de freno están disponibles en rojo u oro mate.

La lista de equipamiento de serie comprende elementos como las llantas de aleación ligera M forjadas en un exclusivo diseño de radios dobles con acabado bronce oro mate o negro mate. Con un diámetro de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el trasero, dichas llantas están equipadas de serie con neumáticos en medida 275/35 ZR19 delante y 285/30 ZR20 detrás. Es posible elegir sin sobrecoste entre unas ruedas convencionales, unos deportivos o unos semislick orientados a circuito, aunque homologados para circular por la calle.

BMW M3 CS Touring ES 14 Motor16
Foto: BMW

Como es habitual en este tipo de versiones, hay diversas piezas realizadas en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) para minimizar el peso. El capó, el divisor delantero, las tomas de aire delanteras, las tapas de los retrovisores exteriores y el difusor trasero del automóvil están hechos de CFRP. En el interior, llevan este material los asientos M, levas de cambio y algunas piezas de la consola central. En total, se consigue un ahorro de unos 15 kilogramos en comparación con el BMW M3 Competition xDrive Touring.

Publicidad

El BMW M3 CS Touring también viene de serie con el sistema M Drive Professional, con funciones optimizadas para la pista, como el M Drift Analyser y el M Laptimer. Además, el control de tracción M de 10 etapas ofrece una diversión de conducción personalizada en la pista. Otra característica del M Drive Professional es el botón del modo M de la consola central, que se puede utilizar para configurar los sistemas de asistencia al conductor y el contenido que se muestra en la pantalla de información y en la pantalla frontal. Los conductores pueden elegir aquí entre los ajustes ROAD, SPORT y TRACK.

Galería de imágenes del BMW M3 CS Touring

Fotos: BMW

Publicidad

Publicidad