La conversión de sensacionales vehículos clásicos en vehículos ‘0 emisiones’ parece estar más de moda que nunca. Raro es el día que no oímos hablar de una nueva y prometedora compañía encargada de construir algunos de los ‘electromods’ más maravillosos de los últimos tiempos, como puede ser el caso de la empresa que se encuentra detrás de este espectacular Mercedes-Benz 280 SL, una criatura que además de haber sido debidamente restaurada, ahora esconde una mecánica 100% eléctrica con prestaciones que para sí quisiera uno original.
Seguro que son legión aquellos que han puesto el grito en el cielo cuando se han enterado que este maravilloso Pagoda ha sido ‘mutilado’ para transformarlo en un vehículo 100% eléctrico, pero es que los especialistas de Moment Motor Company, una empresa dedicada a la construcción de vehículos ‘electromods’ con sede en Austin, Texas, tenía claro que para este proyecto quería partir de un vehículo selecto. Y en el punto de mira tenían el maravilloso W113 de Mercedes-Benz, un descapotable conocido en el mundo entero con el nombre de Pagoda.
Esta generación del Mercedes-Benz SL se presentó en 1963
«Moment Motor Company se especializa en soluciones completas totalmente diseñadas que tienen en cuenta las increíbles complejidades que implica la integración de un sistema de propulsión de vehículos eléctricos moderno», dijo Marc Davis, fundador de la empresa. «Nuestras construcciones conservan con reverencia la integridad y el diseño del vehículo original al mismo tiempo que aplican de forma segura la diversión y la emoción de la potencia de los vehículos eléctricos que provocan sonrisas».
Para este proyecto, los chicos de Moment Motor Company tomaron como punto de partida un maravilloso Mercedes-Benz 280 SL, un clásico descapotable que según los entusiastas de este modelo, es considerado uno de los vehículos mejor diseñados de la época. Pero también los chicos de Moment Motor Company lo eligieron por su tamaño, puesto que permitía la incorporación de una batería con una capacidad más que razonable.
Dicen que conserva el reparto de pesos y la dinámica de uno original
Para poder transformar este Mercedes-Benz 280 SL en un vehículo 100% eléctrico, lo primero que hicieron tras su desmontaje por completo, fue escanearlo con tecnología 3D para poder estudiar la manera de introducir los nuevos componentes de su mecánica eléctrica. Pero además se hizo con el objetivo de que esos nuevos componentes estuvieran colocados en puntos estratégicos de este descapotable con el objetivo de conservar el equilibrio de pesos y la sensación de conducción del vehículo original.
Ahora bien, cuando este Mercedes-Benz 280 SL salió de la fábrica, escondía bajo su capó delantero un sensacional bloque de seis cilindros en línea y 2.8 litros que por aquellos entonces ya presumía de contar con un sistema de inyección de gasolina firmado por Bosch. El conocido con el código M130 presumía de generar 170 CV de potencia y 240 Nm de par motor, cifras que se enviaban a las ruedas traseras por medio de un cambio manual con 4 velocidades. Con todo ello, estos maravillosos descapotables eran capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos y de alcanzar los 200 km/h de velocidad punta.
Este Mercedes-Benz 280 SL eléctrico es más potente que antaño
Los chicos de Moment Motor Company no han desvelado las nuevas prestaciones de este Mercedes-Benz 280 SL, pero no descartes que sean mucho mejores que las originales. Y es que el motor eléctrico que han elegido para colocarlo bajo su capó delantero es capaz de entregar 224 kW de potencia (304 CV) y 502 Nm de par motor. Y este además está alimentado por una batería de iones de litio que tiene 62 kWh de capacidad y que le permite recorrer hasta 175 millas (más de 280 kilómetros) con una carga.
Ese motor eléctrico cuenta con su propio sistema de control integrado, de la misma manera que para mantener en perfecto orden componentes como los frenos, la dirección, la calefacción o el sistema de aire acondicionado, estos se han tenido que adaptar a su nueva mecánica. Cosa que también ocurre con sus nuevos indicadores, que aún manteniendo su clásico aspecto original, muestran el estado de su mecánica eléctrica.
Electrificado y debidamente restaurado para la ocasión
«Si bien la pasión por estos vehículos ha perdurado a lo largo de las décadas, su funcionalidad no ha resistido la prueba del tiempo», dijo Davis. «A través de nuestro proceso de diseño probado y verdadero, ofrecemos a los coleccionistas la posibilidad de tomar vehículos muy famosos pero rara vez usados de sus colecciones y convertirlos con transmisiones eléctricas para el uso diario».
Además de convertirlo en eléctrico, este Mercedes-Benz 280 SL ha sido debidamente restaurado para la ocasión. Su interior luce como el primer día con nuevas molduras, tapizados… Y con una consola central que reemplaza el selector del cambio por una botonera para controlar la mecánica eléctrica y por una pantalla digital de información. El exterior es perfecto, aunque los chicos de Moment Motor Company ya se podían haber esforzado un poco en disimular o esconder su punto de recarga, feamente atornillado en la parte trasera de este bello descapotable.
Este Mercedes-Benz 280 SL no es para todos los bolsillos
Precisamente los chicos de Moment Motor Company están trabajando con los especialistas de Unique Cars en Palm Beach para encontrar Mercedes-Benz de la generación W113 en buen estado para realizar nuevas adaptaciones. Ahora bien, como te podrás imaginar, no son vehículos al alcance de todos los bolsillos, porque estos Pagoda electrificados arrancan en los 250.000 dólares (228.915 euros), cuantía que se queda en 135.000 dólares (123.615 euros) en el caso de tener una unidad y solicitar solo el proyecto de conversión a eléctrico.