comscore

Autovias de Madrid: El Ministerio de Transporte da luz verde a un tercer carril en esta

Con esta actuación se busca mejorar la funcionalidad y seguridad vial de una autovía que constituye un itinerario fundamental dentro de la Red de Carreteras del Estado. También se espera que contribuya a mejorar el nivel de servicio y fluidez de la circulación por esta autovía, disminuyendo los tiempos de congestión de tráfico, lo que se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 del Gobierno de España.

El proyecto recogerá la ampliación de las calzadas troncales con un tercer carril de 3,5 metros de ancho a todo lo largo del tramo, salvo entre los enlaces del RACE y del enlace sur Valdelagua (denominado Polígono Industrial Sur en el Anteproyecto), entre los que se diseña un cuarto carril de la misma anchura, por la escasa longitud de trenzado existente.

1
Los atascos de la autovía A-1

2024. Camiones. Carretera. Transporte. Imagen portada.

Los embotellamientos en la entrada y salida de Madrid por la autovía A1 tienen visos de disminuir, aunque de momento, el avance es pausado. El Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana ha otorgado el contrato para la redacción del proyecto del tercer carril en este tramo, que abarca desde el RACE hasta San Agustín de Guadalix. Este trayecto, de apenas diez kilómetros, se convierte en un punto crítico cuando la congestión aumenta, alargando considerablemente el tiempo de recorrido.

La redacción del proyecto ha sido adjudicada por 3,3 millones de euros, mientras que el presupuesto total de las obras asciende a 95 millones de euros. Según la licitación publicada hace cinco meses, la redacción del proyecto, el primer paso antes de iniciar las obras, podría extenderse hasta 24 meses. Por lo tanto, las obras no comenzarían previsiblemente hasta finales de 2026.

Espalda