comscore
viernes, 22 agosto 2025

Audi: cómo ser ecológico más allá de los coches

Audi lleva años apoyando los objetivos de la ONU en materia de biodiversidad con acciones concretas en los entornos que rodean sus plantas de producción. La marca considera que se puede ayudar al planeta no solo impulsando la descarbonización, la eficiencia de los recursos o el uso del agua sino también con programas medioambientales transversales como su proyecto Mission:Zero, que se centra en la biodiversidad.

Gracias a este programa, los empleados de Audi contribuyen a proteger la biodiversidad en distintas localizaciones de la marca de los cuatro aros. Además, las actividades abarcan distintos proyectos como la reforestación o la recuperación de hábitats para animales.

Estos son algunas de las iniciativas en las que la marca ha participado en el último año.

Publicidad
Audi Proteccion de la biodiversidad 960x640 1 Motor16

Audi en Ingolstadt: flores y árboles

A pocos kilómetros de las puertas de su sede central, en Ingolstadt (Alemania), la marca está creando un nuevo hábitat para especies animales y vegetales en peligro de extinción: el Audi AzuBioTop. En este entorno se han plantado gradualmente praderas de árboles frutales y flores, plantas silvestres perennes y se ha creado un hábitat de sustitución para lagartos de arena.

Neckarsulm: hábitat para anfibios

En el entorno de Neckarsulm (Alemania), otra de las factorías de la marca, Audi utiliza piedras y madera en descomposición como medio para fomentar la biodiversidad. Además, en colaboración con la ciudad de Heilbronn se plantaron más de 30 árboles autóctonos y se restauró un estanque de desove de anfibios en Böllinger Höfe.

Audi Proteccion de la biodiversidad 2 960x639 1 Motor16

Neuburg: abejas silvestres en peligro de extinción

En Neuburg (Alemania), Audi está desarrollando la unidad de propulsión para el proyecto de Fórmula 1. Allí se encuentran las instalaciones de la Audi Driving Experience y es utilizado por el departamento de Desarrollo Técnico de la marca, así como por otras divisiones.

En este lugar, Audi ha creado un hogar para las abejas silvestres. Según un estudio actual, en los últimos años se han asentado allí un total de 94 especies de abejas silvestres. De estas especies, 22 se consideran extremadamente raras, en peligro o en riesgo de extinción en Baviera.

De Hungría a China

En Győr (Hungría), la marca trabaja en la protección del halcón sacre, en peligro de extinción. Además, se han plantado árboles y plantas autóctonos de la zona

En San José Chiapa, en colaboración con la ciudad de Nopalucan, en el estado mexicano de Puebla, Audi México ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de reforestación plantando 42.900 árboles en 39 hectáreas.

Publicidad
Audi Proteccion de la biodiversidad 1 960x639 1 Motor16

En el centro de producción de Audi en Bruselas, Bélgica, se han plantado cubiertas vegetales en los tejados cercanos a las puertas, creando hábitats para diversas especies locales de plantas y animales, así como un depósito de agua de lluvia para mejorar el microclima.

También participa en los proyectos de biodiversidad Audi China, que ha publicado una guía de observación de aves titulada “Beijing Biodiverse City Birdwatching Guidebook”. Adecuada tanto para observadores de aves experimentados como para principiantes, la guía es también un llamamiento a los habitantes de la ciudad para que pasen más tiempo en la naturaleza.

Publicidad
Publicidad