Audi ha decidido conmemorar el 60 aniversario del renacimiento de la marca en un evento exclusivo en La Rioja. Una iniciativa llevada a cabo por Audi en Reino Unido, uno de los principales mercados para la marca alemana y a cuyo frente está José Miguel Aparicio, antiguo director general de la marca en España. Es por eso, posiblemente, que la firma de los cuatro aros -cuyo primer modelo bajo la marca fue el 100- ha buscado un escenario español.
Y un escenario tan emblemático como las Bodegas Marqués de Riscal, con su espectacular techado realizado por Frank Gehry, el arquitecto que también realizó el Museo Guggenheim de Bilbao. La bodega es una perfecta fusión de modernidad en un lugar de grandes tradiciones, y en cierto modo es un ejemplo de lo que Audi lleva 60 años haciendo. Porque la marca alemana es especialista en fusionar la estética vanguardista con la funcionalidad de alto rendimiento.
La celebración de este evento ha contado con una impresionante colección de modelos históricos de Audi UK, que ha mostrado la evolución de la firma alemana en estas seis décadas y la precisión que han caracterizado el diseño de Audi a lo largo de los años. Entre los modelos que se han paseado por las carreteras riojanas se encuentran el icónico Ur-quattro, el atemporal TT y el potente R8. Además, modelos clave de la gama actual de la firma alemana, como el RS e-tron GT y el A6 Sportback e-tron. Unos modelos que se han visto las caras en este acto con los precursores de la firma.
Los valores de los 60 años de la marca

Para poner en valor la evolución de la firma en estos 60 años se ha contado con la asistencia de expertos como Gary Telaa, diseñador de exteriores de Audi. Este ha resaltado que «el diseño siempre ha sido un pilar fundamental de la marca y el núcleo de nuestro espíritu Vorsprung durch Technik (A la vanguardia de la técnica)». «Desde el original Ur-quattro, pasando por el icóniico TT coupé y el recientemente lanzado A6 Sportback e-tron, las características de diseño distintivas de Audi y la atención al detalle son visibles en todas partes. El próximo capítulo en el diseño de la marca alemana seguirá siendo fiel al pasado».
Esta concentración celebrada en La Rioja conmemora el momento en el que nombre Audi recuperó su lugar en la vanguardia del desarrollo automovilístico. Fue en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1965, donde debutó un sedán simplemente llamado «The Audi». Este modelo era una actualización visualmente similar pero técnicamente más avanzada del F102, un modelo ya producido por DKW, una de las cuatro marcas que se unieron para crear Auto Union GmbH, cada una representada por un anillo entrelazado en el ahora mundialmente famoso logotipo.

En ese lanzamiento de la nueva marca, el nombre «Audi» no fue elegido al azar. Fue acuñado originalmente en 1909 por August Horch, cuyo Horch Motor Vehicle Works también se convirtió en uno de los cuatro fabricantes de Auto Union. Horch se había separado de la empresa que fundó y creó una nueva, a la que inteligentemente nombró utilizando la traducción latina de su apellido: «Horch» significa «¡Escucha!» y, en latín, «Audi!».
En 1968, el primer coche de la marca
Y el nuevo nombre recuperó rápidamente su posición en el mercado cuando el coche de 1965 recibió una entusiasta acogida por parte del público, lo que dio lugar a una familia de automóviles, incluidos los modelos Audi 60, 75, 80 y Super 90, cuyos nombres estaban determinados por sus potencias. Estos modelos incluían estilos de carrocería sedán de dos y cuatro puertas, y también una familiar denominado Variant. De este modelo hubo una unidad, perteneciente a la colección histórica de Audi UK, que estuvo circulando por las carreteras riojanas.

Y a partir de ese renacimiento de la marca, el inicio de su actividad y de la producción de modelos fue con el Audi 100 de 1968, uno de los padres fundadores de la cartera de modelos de Audi. Uno de esos modelos con especificación GL, de 1972, ha sido otro miembro clave de la flota patrimonial de Audi UK que ha estado en La Rioja. El Audi 100 fue el primer modelo desarrollado y fabricado completamente de forma independiente por Audi; ayudó a asegurar un posicionamiento más premium y exclusivo para la marca. Además marcó las bases en aspectos como la aerodinámica -mucho mejor que la de sus rivales- que han seguido siendo claves en la marca.
Tres icónicos ejemplares
La ruta por La Rioja también puso de relieve la importancia que han tenido en la historia de Audi los deportivos. Modelos que en muchos casos han nacido de la experiencia de la firma alemana de los aros en competición. La flota de históricos de Audi UK contaba con tres ejemplares muy llamativos.

Para empezar el quattro de 10 válvulas de 1981, un modelo que no solo revolucionó el mundo de los rallys sino que también puso las bases de la dinámica de los automóviles de carretera. Su motor de cinco cilindros y 10 válvulas de 2.1 litros, incorporado originalmente del Audi 200 y mejorado con un turbocompresor KKK, continúa siendo la base técnica de los sistemas de propulsión de los poderosos RS 3 de 400 CV de la actualidad.
Otro de los llamativos modelos era el TT Coupé, en este caso una versión de 225 CV de 1999. Un coche que se mantenía notablemente fiel al aspecto original y revolucionario del concept car de 1995 diseñado en California por Freeman Thomas. Ahora ya convertido en icono de diseño automovilístico, este modelo también fue referencia en el estilo interior del cual fue responsable Romulus Rost. Su trabajo con los llamativos detalles de aluminio mecanizado también fue una obra maestra que redefinió lo que se debía esperar de los modelos deportivos de final del siglo XX y principios del XXI.

El tercer icono que rodó por las carreteras de La Rioja fue R8, en concreto dos unidades, un V8 de 2007 y un V10 RWS de 2018. Este modelo se basó en lineas del concept car Le Mans quattro de 2003. Su vida comenzó con un V8 de 4.2 litros vinculado a la tracción quattro a través de una caja de cambios con una palanca de cambios abierta de acero inoxidable. Después llegaron las versiones V10 quattro y, en 2018, el R8 V10 RWS (Rear Wheel Series) que se convirtió en el primer R8 de carretera de propulsión trasera. Un modelo del que se entregaron un total de 999 unidades y que fue definido por Stephan Winkelmann, CEO de Audi Sport en ese momento como «hecho específicamente para puristas».
Solo tres ejemplos de lo que la marca alemana de los aros ha hecho en estos 60 años de vida… Y va a seguir haciendo en la nueva época marcada por la electrificación y de la que ya han nacido modelos que homenajean a su trayectoria como RS e-tron GT o el A6 Sportback e-tron, que con un coeficiente aerodinámico de solo 0,21 tiene la distinción de ser el modelo más aerodinámico en la historia de Audi.
Imágenes celebración 60 años de Audi en La Rioja
Fotos: Audi






































































































