La prestigiosa firma automovilística británica Aston Martin ha decidido dar un paso audaz en su búsqueda de la innovación. Para ello va a adoptar y aplicar las exitosas metodologías, experiencias y tecnologías desarrolladas en su equipo de Fórmula 1 al proceso de creación de su último producto estrella: el Aston Martin Valhalla, que se perfila como el primer superdeportivo con motor central producido en serie por la marca de Gaydon.
Este ambicioso proyecto es resultado de la estrecha colaboración entre la compañía británica y su homónimo equipo de Fórmula 1, que ha encontrado terreno fértil en el seno de Aston Martin Performance Technologies (AMPT). Esta división especializada asiste al equipo de ingeniería de la marca en campos cruciales como la dinámica del vehículo, la aerodinámica y la selección de materiales, con la mirada puesta en la intensificación del desarrollo de futuros modelos.
Del Aston Martin Valhalla se fabricarán 999 unidades
La producción del Aston Martin Valhalla está programada para iniciar en el año 2024, y la firma ha decidido limitar su producción a un exclusivo número de 999 unidades. Marco Mattiacci, Director Comercial y de Marca Global de la firma de Gaydon, ha destacado el carácter transformador de este modelo para la compañía y el segmento de vehículos con motor central en su conjunto. Señaló que el Valhalla representa un hito importante en la integración de la experiencia de ingeniería de Aston Martin en vehículos de carretera con las capacidades del equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One.
El proceso de desarrollo del Aston Martin Valhalla ha sido un ejercicio de precisión y tecnología de vanguardia. El 90% de las características dinámicas del vehículo, así como su puesta a punto, se han llevado a cabo en un simulador avanzado, y la fase final de desarrollo ha consistido en pruebas en carretera y en pista. Además, el valioso aporte de los pilotos de Fórmula 1 de Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll, ha enriquecido la calibración del vehículo.
Los pilotos de Fórmula 1 lo van a poner a punto
Uno de los aspectos más destacados de este superdeportivo británico es su enfoque aerodinámico, que toma inspiración de los vehículos de Fórmula 1. Cada elemento de la carrocería del Valhalla ha sido diseñado para generar carga aerodinámica y reducir la resistencia al máximo. A diferencia de los vehículos de Fórmula 1, el Valhalla se beneficia de sistemas aerodinámicos activos tanto en la parte delantera como en la trasera, lo que optimiza aún más su rendimiento.
En cuanto a la motorización, Aston Martin ha llevado a cabo una optimización exhaustiva del motor V8 biturbo plano del Valhalla. Este motor de combustión se combina con tres motores eléctricos para crear un sistema de propulsión híbrido con tracción en las cuatro ruedas, que entrega una impresionante potencia de 1.012 CV.
Los primeros Aston Martin Valhalla llegan en 2024
En resumen, el Aston Martin Valhalla representa un emocionante punto de convergencia entre la tecnología de la Fórmula 1 y la excelencia en la ingeniería automotriz, prometiendo una experiencia de conducción inigualable en el mercado de los superdeportivos con motor central. Su llegada en 2024 marcará un hito en la historia de Aston Martin y en la industria automotriz en general.