comscore
miércoles, 23 julio 2025

Así van a hackear tu nuevo coche

La digitalización en la industria del automóvil ha traído consigo avances espectaculares: coches conectados, sistemas de asistencia avanzados y actualizaciones remotas. Sin embargo, también ha abierto la puerta a una nueva amenaza: los ciberataques. En los últimos años, los coches han pasado de ser medios de transporte a objetivo de los ciberdelincuentes.

Publicidad

Según el último informe de Cipher, empresa global de ciberseguridad, en 2024 se registraron 960 ataques al sector de la automoción, un aumento de un 63% respecto al año anterior. La amenaza no solo afecta a fabricantes y concesionarios, sino también a los conductores, que pueden ser víctimas de robos, fraudes o incluso la toma remota del vehículo. En este artículo, analizamos las principales vulnerabilidades y cómo puedes protegerte si intentan hackear tu coche.

3
Robo de datos: oro para los ciberdelincuentes

Fuente: Pexels

Los coches actuales no solo transportan personas; también una gran cantidad de datos. Desde ubicaciones en tiempo real hasta historial de viajes, los vehículos modernos recopilan información que puede ser extremadamente valiosa para los delincuentes: puede servir para realizar fraudes, venderla en el mercado negro o usarla en otros ciberataques.

Publicidad

Los ciberdelincuentes pueden hackear los sistemas del coche a través de conexiones WiFi inseguras, aplicaciones maliciosas o incluso aprovechando vulnerabilidades en los servidores de los fabricantes. La industria se ha convertido en un objetivo prioritario para los hackers que buscan obtener información personal de los usuarios.

Publicidad