Si creías que ya lo habías visto todo en la carrera por la descarbonización, Hyundai y Kia acaban de subir la apuesta con un motor térmico revolucionario. No usa gasolina, diésel, gas licuado del petróleo (GLP) ni hidrógeno. Su combustible podría ser la clave para una movilidad libre de CO2. Lo más sorprendente es que podría repostarse en estaciones de servicio convencionales o incluso en supermercados como Mercadona, dada la infraestructura existente para su manejo.
4Seguridad y viabilidad: ¿puede usarse en coches?
El amoniaco es un combustible con muchas ventajas, pero también plantea desafíos. Es líquido a temperatura ambiente y tiene una alta densidad energética, lo que facilita su almacenamiento y transporte sin las complicaciones del hidrógeno. Sin embargo, también es tóxico y corrosivo, lo que requiere una infraestructura de seguridad adecuada para evitar fugas.
En el sector industrial y marino, donde estas regulaciones ya existen, el avance del amoniaco como combustible es mucho más rápido. En el sector automotriz, sin embargo, aún hay que superar algunas barreras para su adopción masiva. Aun así, si Hyundai y Kia han apostado por este motor, es porque ven una viabilidad real en su despliegue futuro.