Conducir un coche híbrido o híbrido enchufable (con la etiqueta ECO de la DGT) o eléctrico puro (con la etiqueta CERO) y aparcar en la calle en las zonas de estacionamiento regulado de algunas ciudades puede suponer un ahorro frente a los usuarios que disponen de un modelo de combustión sin electrificación alguna.
Pero en nuestro país existen grandes desigualdades entre unas ciudades y otras a la hora de aparcar este tipo de coches en la calle. De hecho, mientras en Madrid, dependiendo de la tecnología del automóvil el aparcamiento puede salir gratis, Barcelona se erige como una de las ciudades más caras. Son algunas de las conclusiones a las que llegan los responsables de un estudio realizado por Bipi, compañía de suscripción de vehículos del Grupo Renault, en el que se ha analizado el precio del estacionamiento regulado de las 20 ciudades con mayor población de España.
Las ciudades más caras

Barcelona encabeza la clasificación de las ciudades más caras para aparcar un coche electrificado en la calle. Por una hora tendremos que pagar 2,25 euros para un vehículo ECO.
La segunda posición es para Vitoria, con 2,15 euros y la tercera para Palma de Mallorca con 1,45 euros. Además, dos de estas ciudades (Vitoria y Palma de Mallorca) no presentan reducción de precio para los vehículos de cero emisiones, lo que las convierte en las ciudades menos ventajosas para los coches eléctricos. Barcelona, por su parte, sí aplica una reducción, si bien sigue siendo también de las ciudades más caras para aparcar un eléctrico en la calle.
En este sentido, con respecto a Madrid, donde los conductores de un vehículo ECO aparcan gratis en la calle, en Barcelona sale hasta un 650% más caro, un 616% más caro en Vitoria y un 383% más en Palma de Mallorca.
Ciudades con los precios más altos para aparcar en la calle | Tarifa 1 hora Vehículo ECO | Tarifa 1 hora Vehículo CERO |
Barcelona | 2,25 € | 1,15 € |
Vitoria | 2,15 € | 2,15 € |
Palma de Mallorca | 1,45 € | 1,45 € |
Ciudades más baratas para aparcar

En el lado contrario, entre las 20 ciudades con mayor población de España que tienen los precios más bajos para aparcar en la calle un vehículo electrificado figura en primer lugar Hospitalet de Llobregat donde, según la última ordenanza municipal, el estacionamiento regulado para coche con etiqueta ECO y CERO es gratis.
A la ciudad catalana le sigue Madrid, donde los vehículos con distintivo ECO pagan 0,30 euros por aparcar una hora en la zona azul; mientras que aquellos usuarios con vehículos con etiqueta CERO pueden aparcar gratis sin limitación alguna de tiempo.
Por último, la tercera ciudad donde aparcar un vehículo ECO es más barato sería Las Palmas de Gran Canaria, donde los conductores de un coche híbrido pagan 0,65 euros la hora, mientras que los de eléctricos puros aparcan gratis.
Ciudades con los precios más baratos para aparcar en la calle | Tarifa 1 hora Vehículo ECO | Tarifa 1 hora Vehículo CERO |
Hospitalet de Llobregat | 0,00 € | 0,00 € |
Madrid | 0,30 € | 0,00 € |
Las Palmas de Gran Canaria | 0,65 € | 0,00 € |
¿Dónde pagan el aparcamiento los coches eléctricos?
Aunque en ciudades como Madrid, Hospitalet o Las Palmas de Gran Canaria, los conductores de coches eléctricos no pagan por aparcar en la calle, lo cierto es que son una excepción. El informe de Bipi demuestra que, de las 20 ciudades analizadas por Bipi, en la mayoría pagan. Entre las ciudades que sí pagan se encuentran algunas como La Coruña, Alicante o Córdoba (ver cuadro).
Ciudad | Precio de un BEV por una hora en Zona Azul |
Zaragoza | 0,35 € |
Elche | 0,55 € |
Alicante | 0,60 € |
Vigo | 0,60 € |
La Coruña | 0,60 € |
Córdoba | 0,85 € |
Granada | 0,90 € |
Barcelona | 1,15 € |
Palma de Mallorca | 1,45 € |
Vitoria | 2,15 € |
Por lo que respecta a las ciudades en las que los coches eléctricos no pagan en zona de estacionamiento regulado para no residentes destacan grandes capitales como Madrid, Valencia, Sevilla o Málaga (ver cuadro).
Ciudad | Precio de un BEV por una hora en Zona Azul |
Madrid | 0,00 € |
Valencia | 0,00 € |
Sevilla | 0,00 € |
Málaga | 0,00 € |
Murcia | 0,00 € |
Las Palmas de Gran Canaria | 0,00 € |
Valladolid | 0,00 € |
Hospitalet de Llobregat | 0,00 € |
La oferta de Bipi para pasarse a la conducción ECO y CERO

Bipi cuenta en su gama de vehículos tanto con modelos de etiqueta ECO como CERO. Entre estos últimos, el más económico es el Mobilize Duo Evo por un precio de 419 euros al mes por una suscripción de 36 meses. El siguiente modelo es el Renault 5 con una suscripción de dos años por un precio mensual de 505 euros al mes y un anticipo de 4.000 euros.
Por lo que respecta a los coches ECO, el más accesible es el Fiat 500, que parte de una suscripción de 12 meses por 375 euros al mes. Le sigue el Renault Clio, también con etiqueta ECO, por una suscripción de 399 euros. Y cierra el listado de modelos ECO el Dacia Jogger por 409 euros al mes.