La forma en que interactuamos con nuestros vehículos ha cambiado radicalmente en la última década. Desde la llegada del smartphone, la conectividad se ha convertido en una prioridad para millones de conductores en todo el mundo. Hoy, más que nunca, buscamos herramientas que nos mantengan informados, conectados y seguros sin distraernos mientras conducimos. En ese sentido, Android Auto ha sido una de las soluciones más valoradas.
Ahora, este sistema de infoentretenimiento desarrollado por Google se prepara para dar un paso más allá. Con una nueva actualización centrada en eliminar progresivamente el uso de pantallas táctiles, Android Auto quiere que dejemos de lado los toques sobre la pantalla y adoptemos un sistema de control por voz más intuitivo, seguro y eficiente. Y sí, esto podría revolucionar la forma en que usamos el coche cada día.
3Una interfaz más personal y adaptativa

Una de las principales mejoras en Android Auto es su nueva interfaz gráfica, mucho más versátil, que se adapta al tamaño y orientación de la pantalla del vehículo. No importa si tienes una pantalla horizontal panorámica o una vertical al estilo Tesla: el sistema organiza las aplicaciones y funciones para que todo esté visible y sea fácil de acceder.
Además, Android Auto permite personalizar el orden y la disposición de las apps, de modo que puedes priorizar tus herramientas favoritas: Spotify, WhatsApp, Google Maps o Waze estarán siempre al frente, y podrás eliminarlas o moverlas según tus preferencias.
También se ha añadido un modo de «inicio rápido», que detecta si has realizado ciertos viajes recientemente y te sugiere el mismo destino automáticamente, o bien te ofrece llamadas recientes, música preferida o recordatorios sincronizados con tu calendario.