Amalgam Collection, reconocida mundialmente como la creadora líder de maquetas de automóviles hechas a mano con la máxima calidad, ha anunciado su asociación oficial con Gumball 3000. Esta colaboración permitirá a los participantes del famoso rally inmortalizar sus vehículos en forma de arte en miniatura, capturando tanto la especificación original como la suciedad y los desperfectos acumulados durante los 3.000 kilómetros de recorrido.
Amalgam ofrecerá dos versiones de cada participante
La propuesta de Amalgam ofrece a los “Gumballers” dos opciones distintivas para sus modelos personalizados. La primera replica el vehículo en condición prístina pre-rally, con todos los detalles de su librea ejecutados con precisión milimétrica. La segunda opción, más exclusiva, reproduce el automóvil en su estado post-rally, incluyendo la aplicación artesanal de pátina que replica cada kilómetro del viaje a través de múltiples países. Esta diferenciación permite a los propietarios elegir entre una representación técnica perfecta o un testimonio visual del aventurero recorrido, convirtiendo cada modelo en una pieza única.
Cada nuevo modelo requiere aproximadamente 4.000 horas de desarrollo, utilizando datos CAD originales, escaneos digitales de extraordinaria precisión y centenares de fotografías del vehículo original. El proceso de construcción individual demanda entre 250 y 450 horas de trabajo artesanal meticuloso por parte de los maestros artesanos de Amalgam.
Los modelos se construyen a partir de miles de piezas: fundiciones, componentes fotograbados y elementos mecanizados por CNC. Para el acabado final se emplean pinturas genuinas de automóviles y referencias de color del fabricante o de archivo, mientras que los moldes de silicona capturan cada detalle del vehículo original.

Trabajando bajo la supervisión directa de Maximillion Cooper, fundador del Gumball 3000, Amalgam ha desarrollado un programa único que permite a los participantes del rally encapsular el espíritu de su aventura de 3.000 millas (algo más de 4.800 km) como una pieza singular de arte automovilístico. “Tener a Amalgam replicando los automóviles del Gumball añade enorme prestigio a cada vehículo, y el detalle de cada modelo es increíble”, declaró Cooper sobre la asociación.
Varias escalas y un único nivel de calidad en las miniaturas de Amalgam
Amalgam ofrece modelos en diferentes escalas. La más pequeña es la popular 1:18, si bien las piezas más espectaculares se ejecutan a escala 1:4, 1:5 o, como en este caso, 1:8. Para estos proyectos especiales, el equipo puede escanear digitalmente el automóvil en cualquier lugar del mundo y capturar hasta mil fotografías para incluir cada detalle en su reproducción.
La compañía, fundada originalmente en 1985 para crear maquetas arquitectónicas para estudios de arquitectura británicos y alemanes como Foster & Partners, se diversificó hacia los modelos de automóviles en 1995 tras contactar con los equipos Jordan Grand Prix y Williams de Fórmula 1. Ferrari se incorporó en 1998, estableciendo relaciones duraderas con los fabricantes y equipos más importantes del mundo.

Amalgam opera con un equipo multinacional y multicultural de artesanos: 270 personas en China, 80 en Hungría y 25 en Bristol, Inglaterra, donde se encuentra el corazón de diseño, gestión y desarrollo. Esta estructura permite combinar la precisión técnica inglesa con la capacidad productiva internacional.
Los modelos de Amalgam aparecen en los escritorios de CEOs y presidentes de las compañías automotrices más importantes del mundo. Debido a su extrema precisión y autenticidad, fabricados en lotes pequeños y ediciones limitadas, también son muy buscados por coleccionistas devotos de objetos finos hechos a mano en Europa y Estados Unidos.
Y ¿cuánto cuesta una de estas réplicas a escala de Amalgam de los coches de la Gumball 3000? El punto de partida son los 17.995 euros que cuesta un modelo fiel a las especificaciones originales de fábrica. Añadir la librea de la versión de la Gumball 3000 hará que el precio de la miniatura de Amalgam ascienda a 20.095 euros. Los encargos específicos elevan la tarifa a 25.195 euros, precio que aumenta a 32.395 euros si se equipa el vehículo con iluminación funcional réplica de la del automóvil original o bien si se opta por añadir la pátina post-rally. Y si se quiere ambas cosas (luz y pátina), nos vamos ya a los 37.790 euros.
