Menorca es ese destino que invita a perderse, pero para hacerlo bien, necesitas ruedas. Las calas más bonitas, los faros más solitarios y los pueblos con más encanto no están precisamente al lado de una parada de autobús. Así que la gran pregunta llega sola: ¿mejor alquilar un coche en Menorca o llevar el tuyo en ferry?
Aquí te lo contamos con claridad, ejemplos y sin rodeos. Y aunque ambas alternativas tienen lo suyo, te adelantamos que el alquiler suele ser la opción más práctica, cómoda y, en muchos casos, la más económica, sobre todo si no viajas solo, viajas menos de 10 días o quieres evitarte complicaciones.
Opción 1: alquilar un coche en Menorca
Alquilar un coche en Menorca, es para la gran mayoría de viajeros la opción más práctica y directa para empezar las vacaciones sin sobresaltos. Desde el mismo momento en que llegas, puedes recoger tu coche y ponerte en marcha. No hay que preocuparse por embarcar vehículos, cuadrar horarios de ferris ni prever largos desplazamientos por carretera. Te bajas del avión, recoges las llaves y ya estás conduciendo hacia tu alojamiento o a la primera cala de la ruta.
Además, el alquiler te permite elegir el tipo de coche que más te convenga para el viaje. También puedes optar por coches automáticos, híbridos, eléctricos o con maleteros grandes si lo necesitas. Sin olvidar que muchas compañías ofrecen extras que facilitan mucho las cosas, como GPS, sillas infantiles, seguro a todo riesgo o asistencia en carretera.
Otra ventaja importante es que te ahorras el desgaste de tu propio coche. No sumas kilómetros, no tienes que revisar niveles antes de salir de casa, y al volver no te encontrarás con arena en el maletero ni un cambio de aceite pendiente. A todo esto, hay que añadir que si reservas con antelación (sobre todo fuera de temporada alta), los precios del alquiler pueden ser bastante razonables.
Por supuesto, como todo, el alquiler tiene sus detalles a revisar. Es importante leer bien las condiciones del contrato, comprobar las políticas de combustible y estar atento a posibles cargos adicionales por franquicia o limpieza. Pero con un poco de previsión y eligiendo una empresa de confianza como MenorcaRent, estos aspectos no suelen suponer grandes problemas.
Algunos problemas con el alquiler de coches más frecuentes los puedes ver aquí.
Opción 2: Llevar tu coche en ferry
La otra posibilidad es llevar tu propio coche desde la península hasta Menorca en ferry. Es una opción que tiene sentido en algunos casos, especialmente si viajas muchos días, te alojas en una casa con mucho equipaje o simplemente prefieres conducir tu propio vehículo. También puede resultar interesante si viajas en familia y necesitas cargar con sillitas de bebé, juguetes, nevera, sombrillas y medio trastero. En ese caso, el maletero de tu coche se convierte en un gran compañero de viaje.
Eso sí, este plan implica una logística un poco más compleja. Primero hay que llegar al puerto de salida, normalmente Barcelona o Valencia, y eso ya supone tiempo y gasto en gasolina, peajes y quizá alguna noche de hotel si no vives cerca. Una vez en el puerto, hay que embarcar el coche, un proceso que requiere llegar con antelación y que puede resultar algo lento, sobre todo en temporada alta. El trayecto en ferry dura entre 7 y 9 horas, y si viajas de noche quizás quieras reservar un camarote, lo que eleva un poco más el presupuesto. De la misma forma, no hay que perder de vista que a la vuelta repetirás todo el proceso. Además, el coste total no es tan bajo como parece a simple vista. Aunque el coche ya es tuyo y no pagas alquiler, sí pagas el billete del ferry (que no es precisamente barato), el combustible hasta el puerto y desde luego el tiempo invertido en todo el proceso.
Y si tenemos en cuenta los costes ¿cuál es más rentable realmente?
Llegamos a la parte que muchos esperaban: los números reales. Para que vayas tomando nota, hemos preparado una simulación basada en un viaje efectuado por una persona, desde la península, estancia de 7 días, y en temporada media.
- Alquilar un coche. Lo primero sería el vuelo hasta la isla, que suele costar entre 50 y 100 euros, dependiendo de desde dónde salgas y cuánta antelación tengas. Luego, el alquiler del coche durante una semana ronda entre los 250 y 600 euros, en función del modelo, la compañía, la cobertura del seguro y la temporada. A esto le sumamos unos 30 a 50 euros en gasolina para moverte por la isla, y más o menos estarías gastando entre 330 y 750 euros.
- Ahora vamos con la opción de llevar tu coche en ferry. El billete para ti y tu coche desde Barcelona o Valencia puede costar entre 200 y 300 euros ida y vuelta. A eso hay que añadirle unos 30 a 50 euros en gasolina ya en Menorca (como en la opción anterior), más el coste del combustible y los peajes que te suponga llegar desde tu casa hasta el puerto, que fácilmente pueden ser otros 40 a 80 euros dependiendo de la distancia. Y si el trayecto en ferry es largo o nocturno, quizá quieras un camarote, lo que añade otros 40 a 100 euros al presupuesto. Al final, entre unas cosas y otras, esta opción se te puede quedar en un rango de 310 a 530 euros, aproximadamente.
Visto así, puede parecer que llevar tu coche sale algo más barato. Pero ojo, esto es aplicable únicamente a una persona, sin tener en cuenta el tiempo que inviertes en desplazamientos o las complicaciones logísticas. Si cuentas el valor de tus horas de vacaciones, el cansancio del viaje y la planificación extra, el alquiler suele salir no solo más cómodo, sino también más rentable emocionalmente. Y si vas pocos días, la diferencia se diluye aún más.
Así que, aunque en papel los números estén ajustados, en la práctica la balanza se suele inclinar a favor de alquilar un coche en Menorca. Especialmente si buscas unas vacaciones sin líos, ágiles y con más tiempo para lo que verdaderamente importa: disfrutar.