Adelantar por la derecha siempre ha sido un tema polémico entre los conductores. Muchos lo asocian con una infracción grave, de esas que suponen 200 euros menos en tu cuenta bancaria y cuatro puntos menos en tu carné de conducir. Sin embargo, no todo está tan cerrado como parece. Aunque la normativa es clara en cuanto a la prohibición general, también existen excepciones en las que esta maniobra está permitida. Y conocerlas puede evitarte más de un disgusto en la carretera.
El Reglamento General de Circulación establece que, en vías interurbanas, los adelantamientos deben realizarse por la izquierda. Esto tiene una razón de peso: minimizar riesgos. Adelantar por la derecha puede generar situaciones de peligro si no se entiende bien la intención del conductor adelantado. Sin embargo, hay momentos en los que hacerlo por la derecha no solo es posible, sino también perfectamente legal.
2Adelantamientos en zonas específicas: otros escenarios clave
- Intersecciones: Por norma general, está prohibido adelantar en una intersección, ya que el riesgo de colisión aumenta considerablemente. Sin embargo, existe una excepción: si la vía por la que circulas tiene prioridad sobre la que se incorpora, puedes realizar la maniobra de adelantamiento. Esto se aplica en aquellos casos en los que la prioridad está claramente señalizada mediante señales de tráfico, como la señal P-1.
- Pasos a nivel: Los pasos a nivel y sus alrededores son zonas de alto riesgo. La prohibición de adelantar en estas áreas busca evitar accidentes catastróficos con trenes. Aun así, la normativa permite adelantar a vehículos de dos ruedas si la visibilidad es buena y no se pone en peligro a otros usuarios de la vía.
- Línea continua: La línea continua es, para muchos, un límite absoluto. Sin embargo, hay excepciones que permiten adelantar en estas circunstancias. Por ejemplo, si el vehículo que deseas adelantar está inmovilizado, puedes hacerlo siempre que no pongas en peligro al resto de conductores. También está permitido adelantar a ciclomotores de menos de 50 cc, vehículos de tracción animal o incluso peatones, siempre dejando una distancia mínima de 1,5 metros.