Adelantar por la derecha siempre ha sido un tema polémico entre los conductores. Muchos lo asocian con una infracción grave, de esas que suponen 200 euros menos en tu cuenta bancaria y cuatro puntos menos en tu carné de conducir. Sin embargo, no todo está tan cerrado como parece. Aunque la normativa es clara en cuanto a la prohibición general, también existen excepciones en las que esta maniobra está permitida. Y conocerlas puede evitarte más de un disgusto en la carretera.
El Reglamento General de Circulación establece que, en vías interurbanas, los adelantamientos deben realizarse por la izquierda. Esto tiene una razón de peso: minimizar riesgos. Adelantar por la derecha puede generar situaciones de peligro si no se entiende bien la intención del conductor adelantado. Sin embargo, hay momentos en los que hacerlo por la derecha no solo es posible, sino también perfectamente legal.
1Las excepciones a la regla

- 1. Cuando el coche de delante va a girar a la izquierda: Uno de los casos más comunes en los que adelantar por la derecha está permitido es cuando el vehículo que circula delante de ti indica su intención de girar a la izquierda o detenerse en ese lado. En este caso, siempre que no exista peligro para otros conductores, puedes adelantar por la derecha sin infringir la normativa.
- 2. Densidad alta de tráfico: Imagina que te encuentras en un atasco o en una vía con tráfico denso. Es común que los vehículos en el carril derecho avancen más rápido que los del izquierdo. Según la DGT, en este contexto, el adelantamiento por la derecha no se considera una infracción, ya que no es una maniobra intencional, sino un efecto de la fluidez del tráfico.
- 3. Carriles de aceleración o desaceleración: Si estás en un carril de aceleración para incorporarte a una vía o en uno de desaceleración para salir de ella, es posible que te encuentres adelantando a vehículos que circulan más lentamente en los carriles centrales. En estas situaciones, también está permitido adelantar por la derecha, siempre que lo hagas de forma segura.