Cuando circulamos por cualquier autovía o autopista española, es completamente normal encontrarnos con cualquier vehículo, incluida la Guardia Civil, la Policía Nacional o Local. Sin embargo, ¿qué debemos hacer? Hay conductores que reducen la marcha y evitan adelantarles, pero ahora la Dirección General de Tráfico (DGT) nos dice cómo debemos actuar.
Muchas veces, la Guardia Civil no circula en una autovía a la velocidad máxima permitida, sino que es normal verles a 90 o 100 km/h. Y hay conductores que van a la velocidad legal —120 km/h, por lo general, a no ser que se reduzca la velocidad en algún tramo—y tienen miedo de adelantar a la Guardia Civil por si les cae una multa. Un comportamiento que no es el más adecuado ni tampoco es seguro, ¿qué dice la DGT al respecto?
3Multa de la Guardia Civil por adelantar cuando no toca

Ya sabes que puedes adelantar a la Guardia Civil en carretera si lo haces respetando todas las normas de tráfico. Si no es así, sí que te puede caer una multa según la infracción que cometas. Estas son las más habituales:
- Multa por exceso de velocidad: depende mucho de cuánto superes el límite, pero la sanción puede ir desde los 100 euros sin retirada de puntos hasta los 600 euros y 6 puntos del carnet.
- Adelantamiento peligroso o en un lugar prohibido: por ejemplo, sobrepasar una línea continua, una curva con baja velocidad o que ponga en peligro a otros conductores. Normalmente, son infracciones graves castigadas con hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.
- No señalizar la maniobra: la multa por no utilizar los intermitentes para señalizar un adelantamiento es de 200 euros; por señalizarlo más tarde de la cuenta, se reduce a los 80 euros.
- No respetar la distancia de seguridad: por circular demasiado pegado al ‘culo’ del coche de delante o ‘colarte’ delante de un coche, la multa puede ser de 200 euros.
- No respetar las indicaciones de los agentes: puede aplicarse a los adelantamientos o a cualquier otra maniobra, pero no acatar lo que nos dice la Guardia Civil o cualquier otra autoridad también es una infracción grave castigada con 200 euros y la retirada de 4 puntos.