Hace dos años que la firma premium de Honda en Estados Unidos, Acura, lanzaba al mercado al otro lado del océano este sensacional Acura RDX. No es otra cosa que un extraordinario SUV que ahora ve como varía su gama de versiones, de donde desaparecen unas interesantes opciones que hacían realmente tentador a este SUV de 4,74 metros de largo. Pues estamos hablando de un digno adversario para modelos como los Audi Q5, BMW X3, Mercedes-Benz GLC, Volvo XC60…
Esas interesantes opciones no son otras que las versiones con tracción delantera que hasta la fecha estaban disponibles en la gama del Acura RDX. Y es que la compañía americana ha decidido dejar de ofrecerlas en Estados Unidos, de manera que ahora todos los Acura RDX van a contar con el sistema de tracción a las cuatro ruedas SH-AWD (Super Handling All-Wheel Drive).
Ya no se venden los Acura RDX con tracción delantera
Este sistema de tracción siempre va a estar emparejado con un cambio automático de 10 velocidades y con un motor 2.0 i-VTEC Turbo que comparte con un deportivo de la talla del Honda Civic Type R. Ahora bien, ligeramente descafeinado para conformarse con 276 CV de potencia a 6.500 rpm y con 380 Nm de par motor entre 1.600 y 4.500 rpm. Aquí no hay cambio alguno si lo comparamos con todos los Acura RDX que se han estado vendiendo hasta la fecha. Y para que lo tengas en cuenta, este sensacional SUV firma un gasto medio homologado de 23 millas por galón en Estados Unidos, el equivalente a unos 12,3 l/100 km.
La desaparición de ese sistema de tracción delantera hace que desaparezca la variante de partida, que tenía un precio de 42.945 dólares (40.220 euros). Y con esta alternativa el cliente se podía ahorrar 2.200 dólares (2.060 euros) respecto a las unidades equipadas con el sistema SH-AWD. Ahora el Acura RDX más barato arranca en los 44.050 dólares (41.255 euros), pero ahí está ya sumada la tracción a las cuatro ruedas de obligado cumplimiento a partir de este mismo momento.
Este SUV de 4,74 metros de largo parte de 44.050 dólares
Quienes deseen un extra de equipamiento podrán apostar por la versión Technology, que eleva su tarifa hasta los 46.700 dólares (43.735 euros), mientras que todos aquellos que busquen un extra de deportividad podrán decantarse por los A-Spec, que tienen un precio de 49.700 dólares (46.545 euros). Más allá tenemos los Acura RDX equipados con el paquete Advanced, que tienen un precio de 51.850 dólares (48.560 euros), de la misma manera que la versión más alta de gama es un A-Spec con ese mencionado paquete Advanced, cuyo precio es de 53.850 dólares (50.430 euros).
Para que lo tengas en cuenta, ya la versión de acceso es una sensacional alternativa, porque viene equipado de serie con el sistema de navegación Acura con visión 3D, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, climatizador de dos zonas y vinculado al GPS, iluminación ambiental, asientos con regulación eléctrica y tapizado en símil cuero… También viene equipado con un sistema de sonido con 9 altavoces, mientras que los Technology apuestan por uno con 12 altavoces. Por su parte las versiones Advanced se decantan por uno firmado por ELS Studio y que cuenta con 16 altavoces escondidos en su espacioso habitáculo.