comscore

Aceite sintético y un aceite mineral: Las diferencias para elegir uno u otro

El aceite sintético y el aceite mineral son aceites que se usan para lubricar y mantener el buen funcionamiento de los motores de los vehículos. A menudo hay confusión sobre cuál es mejor para usar, pero hay varias diferencias, desde su origen hasta sus propiedades, que hay que tomar en cuenta al momento de elegir uno u otro.

Esto incluye la calidad del aceite, los costos, el desempeño del motor y la durabilidad, entre otros. Este artículo explicará las diferencias entre el aceite sintético y el mineral para aclarar cuál es mejor para cada situación.

4
Cómo comparar los costos del aceite sintético y del mineral

El costo de los dos tipos de aceites es variable. Para el aceite sintético, hay dos niveles de calidad y precio. El aceite sintético en su forma más básica es ligeramente más caro que el aceite mineral, pero ofrece una mayor protección contra el desgaste y el calor, lo que significa que puede extender la vida útil del motor.

Por su parte, el aceite mineral es mucho más barato, pero también ofrece una mayor protección contra el desgaste y el calor. Sin embargo, si vas a usar aceite mineral, es importante tener en cuenta que también hay aceites más caros, como los aceites de alto rendimiento, que se usan para los motores más exigentes.

Lo ideal es cambiar el aceite cada tres mil quinientos kilómetros para extender la vida útil del motor. Esto, sin embargo, no es necesario para los vehículos recientes, ya que los modernos sistemas de diagnóstico monitorizan el estado del aceite y te avisan cuando es necesario cambiar el aceite. Para los vehículos antiguos, hay que tener mucho cuidado. Si el vehículo lleva más de cinco años sin un cambio de aceite, se recomienda un cambio, y para los vehículos modernos, lo ideal es cambiar el aceite cada cinco mil kilómetros.