¿Te imaginas desplazarte en un autobús sin conductor? Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy ya es una realidad. La movilidad autónoma se presenta como la gran revolución del transporte, con la promesa de reducir accidentes, optimizar rutas y mejorar la eficiencia del servicio público.
Equipados con inteligencia artificial y sensores avanzados, estos vehículos ya están comenzando a circular en ciudades de todo el mundo. En España, Leganés ha sido de las pioneras en realizar una prueba piloto. Pero, ¿cómo fue la experiencia? Y tú, ¿confiarías en un autobús autónomo?
5El autobús autónomo, ¿un futuro sin accidentes?
El caso de Leganés ha servido para demostrar que los autobuses autónomos pueden circular sin incidentes graves en entornos urbanos. Sin embargo, la clave del éxito estuvo en la presencia del conductor supervisor, lo que plantea dudas sobre si estos vehículos podrían operar sin intervención humana en el futuro.
En otros países, como Noruega y Finlandia, ya se han implantado proyectos similares, con resultados mixtos. Mientras que en algunos casos se ha demostrado la reducción de accidentes, en otros hubo fallos técnicos que derivaron en situaciones de riesgo. El desafío sigue siendo encontrar el equilibrio entre tecnología y seguridad, para garantizar un transporte verdaderamente autónomo y fiable.