Era cuestión de tiempo que algunos de los mejores preparadores especializados en los modelos más poderosos de la firma de Múnich comenzaran a demostrar de lo que son capaces de hacer sobre la base del último BMW M5, una criatura que por detalles como su mecánica electrificada o por su peso, no haya sido tan bien acogida como se merecía. Pero igual tras conocer lo que los chicos de Manhart Performance han ideado, la cosa cambie.
Todo ello a sabiendas que esa mecánica híbrida enchufable que esconde la última generación del legendario BMW M5 es capaz de proporcionar nada menos que 727 CV de potencia y 1.000 Nm de par motor. Cifras más que suficientes para mover como si de un peso pluma se tratase sus 2.510 kilos de peso (2.550 kilos en el caso de la carrocería Touring), como demuestra con los 3,5 segundos que requiere para acelerar de 0 a 100 km/h (3,6 segundos para los Touring) y con una velocidad punta limitada a 250 km/h. Si bien esta escala hasta los 305 km/h si que equipa con el Ultimate Package opcional.
Manhart Performance solo ha retocado el 4.4 V8 TwinPower Turbo de los BMW M5

Hace no mucho tiempo que los chicos de Manhart Performance mostraron un vitaminado XM, un impresionante SUV que comparte mecánica híbrida enchufable con este BMW M5. De ahí que comenzara una cuenta atrás para ver como el especialista alemán trasladaba todos aquellos cambios y mejoras bajo la carrocería de esta fascinante berlina. Dicho y hecho, porque ahora el bloque S68, un todopoderoso 4.4 V8 TwinPower Turbo recibe dos turbocompresores mejorados, una MHtronik creada para la ocasión, un completo sistema de escape en acero inoxidable… Todo lo necesario para aumentar de forma drástica la potencia de ese corazón de combustión que de origen se conforma con 585 CV y con 750 Nm.
Y es que viendo a los niveles que lo consiguieron llevar en la generación anterior, la cual carecía de cualquier sistema de electrificación, está claro que hay mucho margen de mejora en ese propulsor de combustión. Pero combinado ahora con una máquina eléctrica que no se ha visto afectada tras su paso por Manhart Performance (conserva sus 197 CV y 250 Nm), estamos hablando de un total de 910 CV de potencia y de 1.200 Nm de par motor. Y aunque el especialista alemán no ha desvelado las nuevas cifras de su bien llamado MH5 900E, lo cierto es que todo apunta a que será aún más veloz que uno original.
Se ofrecen mejoras en la suspensión, los frenos, llantas…

Más allá de todas las mejoras que han llegado bajo el capó del BMW M5, los chicos de Manhart Performance también proponen retoques para potenciar la extraordinaria dinámica de semejante berlina. Para ello ofrecen a sus clientes unos nuevos muelles firmados por H&R, que en el caso de no ser suficientes para tus necesidades pueden reemplazarse por una suspensión de tipo coilover y totalmente regulable que fabrican para la ocasión los chicos de KW.
Para detener con contundencia sus más de 2,5 toneladas de peso, los BMW M5 esconden un potente equipo de frenos, que de forma opcional puede contar con unos discos fabricados en material carbocerámico. En el caso de que el cliente no lo haya solicitado de fábrica, Manhart Performance te los ofrece a posteriori, así como diferentes mejoras en el caso de contar con los de fábrica. Por cierto todo ello oculto ahora tras sus impresionantes llantas Concave One Forged de 22 pulgadas.
Cambios disponibles para los BMW M5 y BMW M5 Touring

Estas extraordinarias llantas se calzan con neumáticos 295/30 R22 delante y 315/30 R22 detrás, que en el caso de parecerte excesivos, que sepas que pueden sustituirse por otras llantas más comedidas. Y es que hablamos de neumáticos 285/35 R21 delante y 305/30 R22 detrás.
Como es norma habitual en la casa alemana, también se han creado un buen número de piezas estéticas y aerodinámicas en fibra de carbono, que tal y como ocurre con todas las modificaciones antes mencionadas, están disponibles para los BMW M5 independientemente de la carrocería elegida por el cliente.
Fotos: Manhart Performance






















