comscore
viernes, 22 agosto 2025

Lo que sufre el 60% de las mujeres que trabajan en el mundo de la automoción

A pesar de los avances en materia de igualdad y la creciente concienciación social, la discriminación de género sigue siendo un obstáculo real para muchas mujeres, especialmente en sectores tradicionalmente dominados por hombres. La industria automotriz es uno de ellos. Según un estudio realizado por Midas, 6 de cada 10 mujeres que trabajan en el mundo de la automoción han experimentado algún tipo de discriminación debido a su género.

Con motivo del Día de Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Midas ha reforzado su compromiso con la igualdad de género a través de la campaña #EllasConducen. Esta iniciativa busca poner en evidencia los prejuicios y barreras que siguen limitando a las mujeres en la industria automovilística.

La discriminación que sufren las mujeres al volante

La discriminación que sufren las mujeres al volante
Fuente: Freepik.

A través de testimonios y datos concretos, el estudio #EllasConducen IMPARABLES destaca que el 75% de las mujeres conductoras ha sufrido insultos, bocinazos o comentarios sexistas en la carretera, mientras que un 52,4% ha sido víctima de bromas que cuestionan sus habilidades al volante. La discriminación no se limita a la conducción, sino que también se manifiesta en diversos entornos del sector.

Publicidad

Los talleres mecánicos representan uno de los espacios donde más se evidencia este problema, con un 32% de mujeres que han sentido sorpresa o incredulidad por parte del personal al acudir como clientas. Asimismo, los concesionarios también son un foco de discriminación, con un 22,4% de mujeres que afirman que los vendedores tienden a dirigirse a sus acompañantes masculinos, ignorando o minimizando su opinión y capacidad de decisión.

La idea machista del «coche para mujeres»

La idea machista del "coche para mujeres"
Fuente: Freepik.

Uno de los fenómenos que refleja estos prejuicios es la concepción de un «coche para mujeres». Según el estudio de Midas, casi un 30% de los españoles considera que debería diseñarse un vehículo específico para mujeres. Como parte de la iniciativa #EllasConducen, Midas presentó en noviembre «CARmela: el coche 100% femenino», un concepto creado con inteligencia artificial que destaca cómo persisten los estereotipos en la industria.

Entre las características que muchos creen necesarias para un coche «femenino», se incluyen colores suaves, espejos adicionales y pedales adaptados. Además, un 24,2% de los encuestados cree que debería contar con un limitador de velocidad para «controlar su conducción«, mientras que un 17,8% considera clave una guantera más amplia para guardar maquillaje.

Publicidad