Las subastas de coches de Monterrey son un negocio al alza. Sumando la recaudación de los cincos grandes eventos celebrados por las principales casas de subastas del mundo, la consultora Hagerty estima que se han alcanzado los 432,8 millones de dólares (casi 374 millones de euros), una cifra de vértigo que no tiene parangón en ningún otro evento celebrado en ningún otro lugar del planeta.
Y es que la Semana del Motor es reconocida mundialmente como una de las principales citas para los entusiastas de los automóviles, con rallies, carreras en el circuito de Laguna Seca, competiciones y exhibiciones de automóviles clásicos que culminan con el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, el domingo, si bien en los últimos años las subastas de automóviles clásicos con precios millonarios se han convertido en el auténtico plato principal del menú.
La subasta de RM Sotheby’s recaudó 141,4 millones de euros
Durante la Monterey Car Week 2025, las cinco grandes subastas de coches clásicos celebradas por RM Sotheby’s, Bonham’s, Mecum, Broad Arrow y Gooding Christie’s generaron un total combinado de aproximadamente 432,8 millones de dólares, lo que hace que estemos ante la segunda edición más exitosa en la historia del evento, tras un insólito 2022.

RM Sotheby’s fue la que más caja hizo, con 163,8 millones de dólares (141,4 millones de euros). Entre el 13 y el 16 de agosto (incluyendo previsualizaciones y ventas nocturnas los viernes y sábado), el Monterey Conference Center acogió un evento en el que se ofrecieron 158 lotes, de los que 135 fueron vendidos (85 %). Un Ferrari Daytona SP3 de 2025, vendido por 22,4 millones de euros, logró convertirse en el Ferrari nuevo más caro subastado jamás, si bien hubo récords también para modelos como el Ferrari F40 LM (9,5 millones de euros) y el Ferrari F50 (cerca de 8 millones de euros).
Fundada en 1976 por Rob Myers en Canadá como RM Auctions, RM Sotheby’s comenzó de manera humilde, centrándose en automóviles para restaurar. En 2015, se fusionó con Sotheby’s, convirtiéndose en líder mundial en subastas de coches de colección.
La subasta de Gooding Christie’s se cerró con 110,3 millones de euros recaudados
Entre el 14 y el 17 de agosto, el Pebble Beach Golf Links acogió la subasta de Gooding Christie’s, en la que se ofrecieron 178 lotes, de los cuales fueron vendidos 149 (84 %). Los 110,3 millones de euros recaudados supusieron que fuera el segundo evento más exitoso de los cinco celebrados en la Monterey Car Week, y representaron un incremento del 18 % respecto a lo recaudado en 2024, con un promedio de casi 850,000 dólares por lote.

La estrella indiscutible fue un Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1961, vendido por 21,8 millones de euros, lo que supone un récord para este modelo. Al ser la subasta oficial del Pebble Beach Concours, su catálogo de clásicos de competición fue especialmente nutrido, dejando ver la habitual supremacía de los modelos clásicos de Ferrari, ya que entre los 10 automóviles que mayor precio alcanzaron, siete lucían el emblema del cavallino rampante.
Fundada en 2003 por David Gooding y su esposa Dawn Ahrens en California, Gooding Christie’s se especializa en automóviles clásicos de élite. En 2024 fue adquirida por la británica Christie’s (fundada en 1766), expandiendo su alcance global y cambiando el nombre original de Gooding & Company por el actual de Gooding Christie’s.
Broad Arrow recaudó 49,5 millones de euros
Entre el 13 y el 14 de agosto, el Monterey Jet Center acogió la subasta de automóviles de colección celebrada por Broad Arrow Auctions. En ella se ofrecieron 169 lotes, de los cuales 135 consiguieron comprador (lo que supone el 80 %).
Los 49,5 millones de euros recaudados permitieron a la casa norteamericana superar sus cifras de 2024, con un catálogo en el que destacaron los superdeportivos como un Maserati MC12 Spyder de 2005 (vendido por 4,5 millones de euros, lo que supuso un récord para el modelo) y un Koenigsegg CCXR 2008 (cerca de 2,8 millones de euros).

Uno de los mayores éxitos de la subasta de Broad Arrow es que atrae a coleccionistas más jóvenes gracias a un catálogo con superdeportivos contemporáneos y restomods de vehículos más clásicos como el Porsche 911 de Singer. De alguna manera, podríamos hablar de una subasta igualmente premium pero más accesible.
Lanzada en 2022 como parte de Hagerty (compañía de seguros y medios automovilísticos estadounidense), Broad Arrow fue fundada por ejecutivos veteranos de la industria del automóvil con énfasis en la transparencia y la simplicidad. Rápidamente se posicionó entre las subastas de alto nivel, poniendo el foco en vehículos tanto clásicos como modernos, si bien es entre estos últimos donde ha encontrado su verdadero filón.
Bonhams logra acumular 38,2 millones de euros en su subasta
Comparada con las de RM y Gooding, la cifra de 38,2 millones de euros obtenida por la subasta de Bonhams puede parecer modesta, pero en términos absolutos es un volumen de negocio importante para un fin de semana.
Y es que la subasta de Bonhams se celebró entre los días 13 y 15 de agosto en el Quail Lodge (Carmel, California), donde se ofrecieron 91 lotes, de los cuales se vendieron nada menos que 87 (96 %), lo que ya de por sí es todo un éxito. Ah, y si tenemos en cuenta que en 2024 Bonhams recaudó apenas 10,8 millones en este mismo evento), la cifra resulta aún más exitosa.

El lote estrella fue un Bugatti Divo de 2020 con apenas 1.287 km en su odómetro, vendido por 7,4 millones de euros. La casa británica desplegó un atractivo catálogo centrado en superdeportivos modernos de marcas como Bugatti o Pagani, atrayendo a coleccionistas jóvenes y ofreció muchas piezas sin reserva (sin puja mínima) de tres diferentes colecciones.
Establecida en 1793 en Londres (Inglaterra) por Thomas Dodd como una casa de subastas de impresiones y libros, Bonhams es una de las casas de subastas más antiguas del mundo. Se expandió al negocio de los automóviles en el siglo XX, y en 2001 se fusionó con Brooks y Phillips, manteniéndose como la única casa internacional de propiedad británica privada.
Mecum “se conforma” con una recaudación de 34,1 millones de euros
La casa de subastas Mecum celebró su evento entre los días 14 y 16 de agosto en el Hyatt Regency Monterey Hotel and Spa – Del Monte Golf Course, en Monterrey (California, EE. UU.). Allí ofreció nada menos que 482 lotes, de los cuales apenas 312 encontraron comprador (65 %).

Este fue uno de los factores que hizo que Mecum se quedara por debajo de los 43,3 millones de euros recaudados en 2024, si bien su catálogo contaba con propuestas tan interesantes como un Ferrari 365 GTS/4 Daytona Spider de 1971 (vendido por 1,9 millones de euros) y un Lamborghini Miura P400 S de 1969 (que alcanzó los 1.71 millones de euros).
Su catálogo, no obstante, contaba con muchas propuestas más populares, incluyendo desde muscle cars a iconos europeos, una estrategia que no se mostró la más adecuada en un evento cada vez más elitista, como demuestra la caída de un 26 % en los precios promedio de sus lotes.
Fundada en 1988 por Dana Mecum en Illinois, la casa Mecum comenzó con pequeñas subastas en lugares populares, si bien ha acabado convirtiéndose en la casa de subastas de automóviles de colección más grande del mundo por volumen de ventas, especializándose en los populares muscle cars estadounidenses y en eventos masivos de corte familiar celebrados casi cada dos semanas.