¿Sabrías rellenar un parte amistoso en caso de tener un accidente con el coche? Aunque nadie quiere tener que hacerlo, pero la realidad es que en cualquier momento podemos tener un percance, tengamos o no la culpa. Y si eso ocurre, te va a venir bien saber cuáles son los pasos a seguir.
Rellenar un parte amistoso es sencillo si sabes cómo hacerlo, a pesar de que nadie nos enseña a ello. Pero ojo, es importante que sepas cómo actuar, qué hacer y qué no hacer, tanto si los vehículos implicados tenéis la misma percepción del accidente como si no os ponéis de acuerdo. Toma nota de estos 5 pasos para rellenar correctamente un parte amistoso.
4No firmes el parte sin comprobar todos los datos

Hay un error más común de lo que parece, y es firmar el parte por inercia. Una vez firmado, ya no se puede modificar. Por eso, antes de hacerlo, asegúrate de que la otra parte ha rellenado todo correctamente y que los datos coinciden con su documentación: DNI, carnet de conducir, matrícula…
Si no hay acuerdo o ves algo que no te cuadra, no firmes. Tienes un plazo de 7 días para entregar el parte a tu compañía, así que puedes consensuar con el otro conductor completarlo con más calma en otro momento o hacerlo por separado si fuera necesario. Si el otro conductor se niega a firmar, llama a la Policía para que levante un atestado.