comscore
martes, 8 julio 2025

5 pasos para rellenar un parte amistoso y no tener problemas luego con tu compañía de seguros

¿Sabrías rellenar un parte amistoso en caso de tener un accidente con el coche? Aunque nadie quiere tener que hacerlo, pero la realidad es que en cualquier momento podemos tener un percance, tengamos o no la culpa. Y si eso ocurre, te va a venir bien saber cuáles son los pasos a seguir.

Publicidad

Rellenar un parte amistoso es sencillo si sabes cómo hacerlo, a pesar de que nadie nos enseña a ello. Pero ojo, es importante que sepas cómo actuar, qué hacer y qué no hacer, tanto si los vehículos implicados tenéis la misma percepción del accidente como si no os ponéis de acuerdo. Toma nota de estos 5 pasos para rellenar correctamente un parte amistoso.

2
Rellena los datos básicos del parte

parte amistoso accidente
Fuente: RACE

En realidad, un parte amistoso es bastante sencillo y no deja mucho lugar a interpretaciones. Pon la fecha, la hora y el sitio del accidente con la mayor exactitud posible. En ciudad, especifica la calle y el número; en carretera, el punto kilométrico. Si ocurre en un aparcamiento, en la gasolinera o cualquier otro sitio parecido, indícalo.

A continuación, los datos de ambos vehículos: matrículas, nombre de los conductores, aseguradora, número de póliza… Si hay daños materiales o heridos (aunque sean leves), también deben constar.

Usa un bolígrafo (nada de lápiz), escribe en mayúsculas y con buena letra. Recuerda que el parte es autocalcante: lo que pongas lo leerá también la otra parte… y tu aseguradora.

Publicidad
Publicidad