En el mundo de las aplicaciones de navegación, dos nombres destacan por encima del resto: Google Maps y Waze. Ambas pertenecen a Google y te llevan de un sitio a otro, pero de maneras muy distintas. Cada una tiene su enfoque propio y ventajas, que las hacen más o menos adecuadas según el contexto y los usuarios que las utilicen.
Elegir la aplicación más idónea puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo a un destino o pasar media hora atrapado en el tráfico. Por eso, en este artículo, vamos a comparar cinco diferencias clave entre Google Maps y Waze que, sin duda, te ayudarán a decidir cuál es mejor para ti.
2Versatilidad más allá del coche

Cuando se trata de moverse sin coche, Google Maps se lleva los aplausos. La aplicación contempla múltiples formas de movilidad: a pie, en bicicleta, en metro, autobús, etc. Puedes ver horarios de transporte público en tiempo real, explorar interiores de aeropuertos y centros comerciales, y hasta usar Street View para conocer un lugar antes de visitarlo. Además, integra reseñas y fotos de negocios.
Waze, en cambio, está enfocado exclusivamente en la conducción. No ofrece rutas a pie ni información sobre transporte público. Todo en su interfaz, desde las alertas hasta las rutas sugeridas, está pensado para el conductor. Ello la hace muy eficiente si vas al volante, pero prácticamente inútil si decides bajarte del coche.