comscore

5 diferencias entre Google Maps y Waze que te harán decantarte por una aplicación o otra

En el mundo de las aplicaciones de navegación, dos nombres destacan por encima del resto: Google Maps y Waze. Ambas pertenecen a Google y te llevan de un sitio a otro, pero de maneras muy distintas. Cada una tiene su enfoque propio y ventajas, que las hacen más o menos adecuadas según el contexto y los usuarios que las utilicen.

Elegir la aplicación más idónea puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo a un destino o pasar media hora atrapado en el tráfico. Por eso, en este artículo, vamos a comparar cinco diferencias clave entre Google Maps y Waze que, sin duda, te ayudarán a decidir cuál es mejor para ti.

1
Información en tiempo real: ¿velocidad o estabilidad?

Fuente propia

La gran baza de Waze es su capacidad para reaccionar casi en tiempo real a los incidentes del tráfico. Su comunidad de usuarios reporta todo tipo de eventos: accidentes, atascos, obras, controles policiales… El sistema procesa la información al instante y recalcula rutas para ofrecer la opción más rápida en función de los datos.

Por su parte, el enfoque de Google Maps es más híbrido. Utiliza datos históricos de tráfico, sensores de carretera, inteligencia artificial y, en menor medida, reportes de usuarios. Gracias a ello, puede ofrecer una visión más estable del flujo vehicular; pero no siempre reacciona tan rápido a los imprevistos.

Espalda