comscore
domingo, 20 julio 2025

Los 5 años de híbridos enchufables de Mercedes-Benz en España, en cifras

Mercedes-Benz continúa consolidándose como un referente en el mercado de vehículos de alta gama, ofreciendo una amplia gama de modelos que incorporan las últimas tecnologías. Su compromiso inquebrantable con la electrificación y la visión de un futuro con cero emisiones se materializan en una estrategia de adaptación progresiva, donde la tecnología se ajusta a las necesidades y demandas de cada mercado y cliente.

Publicidad

En este contexto, la tecnología PHEV (Plug-in Hybrid), o híbrido enchufable, emerge como una alternativa atractiva y llena de ventajas en el panorama automovilístico actual. La versatilidad de los PHEV permite a los conductores disfrutar de la conducción eléctrica en trayectos urbanos, reduciendo las emisiones y el consumo de combustible, mientras que el motor de combustión interna ofrece la autonomía necesaria para viajes más largos sin preocupaciones.

Además, Mercedes-Benz se distingue como el único fabricante en el sector que ofrece mecánicas PHEV tanto con motores de gasolina como diésel, ambos de última generación. Esta diversidad de opciones permite a los clientes elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.

El Clase A 250 e: Un precursor que marcó un antes y un después en la tecnología PHEV

2025 Mercedes-Benz PHEV 5 años España. Imagen A 250 e.
Foto: Mercedes-Benz

En el año 2020, Mercedes-Benz revolucionó el mercado con el lanzamiento del Clase A 250 e. Este modelo, equipado con un motor de cuatro cilindros y una batería de 15,6 kWh, prometía una autonomía cercana a los 70 kilómetros (según el ciclo NEDC).

Si bien la marca ya contaba con otros vehículos PHEV en su portafolio, como el Clase S o el GLE, el Clase A 250 e representó un hito sin precedentes en su segmento. Su diseño compacto y eficiente, combinado con una autonomía eléctrica considerable, lo convirtieron en una opción atractiva para aquellos que buscaban un vehículo híbrido enchufable con un enfoque urbano y sostenible.

El módulo híbrido que impulsaba al Clase A 250 e destacaba por su compacidad. El motor eléctrico se integraba de manera inteligente en la transmisión de doble embrague de ocho velocidades. Como novedad en un Mercedes-Benz, el motor de combustión se arrancaba exclusivamente por el motor eléctrico, eliminando la necesidad de un motor de arranque separado. El motor eléctrico, con una potencia de 75 kW, trabajaba en conjunto con el motor de cuatro cilindros de 1,33 litros para generar una potencia total del sistema de 160 kW (218 CV) y un par de 450 Nm. Sus prestaciones eran igualmente impresionantes, acelerando de 0 a 100 km/h en tan solo 6,6 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 235 km/h.

Evolución constante: La expansión de la gama PHEV de Mercedes-Benz

El éxito del Clase A 250 e allanó el camino para la expansión de la gama PHEV de la firma de la estrella. La marca incorporó de manera eficiente esta tecnología a una amplia variedad de modelos, incluyendo los compactos Clase A y CLA, así como los SUV GLA y GLC. Las berlinas Clase C y Clase E, tanto en versión Sedán como Estate, también se unieron a la oferta PHEV. En la actualidad, la presencia y evolución de esta tecnología en Mercedes-Benz es innegable. La marca no solo ha ampliado su gama de modelos PHEV, sino que también ha mejorado significativamente la eficiencia, autonomía y rendimiento de sus sistemas híbridos enchufables.

Publicidad

Además, Mercedes-Benz ha demostrado su capacidad de innovación al incorporar la tecnología PHEV en sus modelos de alto rendimiento de Mercedes-AMG. Estos vehículos, diseñados para ofrecer una experiencia de conducción emocionante y deportiva, combinan la potencia de un motor de combustión con la eficiencia de un motor eléctrico, logrando un equilibrio perfecto entre rendimiento y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado es el C 63 S E PERFORMANCE, equipado con un motor de cuatro cilindros y un motor eléctrico que ofrecen una potencia combinada de 680 CV y un par de 1.020 Nm. Este modelo representa la máxima expresión del desarrollo de la marca en el ámbito de la tecnología PHEV.

Publicidad

PHEV diésel: La exclusiva apuesta de Mercedes-Benz por la máxima eficiencia

2025 Mercedes-Benz PHEV 5 años España. Imagen GLC.
Foto: Mercedes-Benz

Mercedes-Benz se distingue como el único fabricante que ofrece modelos PHEV en combinación con motores diésel. Esta combinación, que puede resultar sorprendente para algunos, ofrece una eficiencia aún mayor que en los motores de gasolina y proporciona niveles de autonomía sin precedentes. Los motores diésel, conocidos por su eficiencia y durabilidad, se combinan a la perfección con la tecnología PHEV para ofrecer una experiencia de conducción suave, silenciosa y altamente eficiente.

La combinación de un motor diésel con un sistema híbrido enchufable permite a los conductores recorrer largas distancias con un consumo de combustible mínimo y unas emisiones reducidas. Esta opción es especialmente atractiva para aquellos que realizan viajes largos con frecuencia y buscan una alternativa sostenible y económica.

Mercedes-Benz: Cinco años liderando la electrificación en España

La firme dedicación de Mercedes-Benz a la tecnología PHEV ha posicionado a la marca como líder en ventas desde el lanzamiento de su primer modelo híbrido enchufable. En 2024, la marca alcanzó un hito en sus ventas de esta tecnología, con 13.400 unidades vendidas.

En lo que va de 2025, con cinco meses transcurridos, Mercedes-Benz acumula 7.753 unidades vendidas y se propone mantener su trayectoria de éxito. Estos resultados demuestran la confianza de los clientes en la tecnología PHEV de Mercedes-Benz y su compromiso con la movilidad sostenible.

Histórico de ventas de PHEV Mercedes-Benz

2025 Mercedes-Benz PHEV 5 años España. Imagen movimiento.
Foto: Mercedes-Benz

2024: Con 13.400 unidades vendidas de vehículos enchufables, Mercedes-Benz cerró el año a la cabeza del segmento PHEV.

2020: Con 4.563 unidades vendidas de vehículos híbridos enchufablesMercedes-Benz cerró el año como la marca número 1 en el mercado PHEV.

2021: Con 6.967 unidades matriculadas, Mercedes-Benz se posicionó como líder de ventas en vehículos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV). Se matricularon 6.096 unidades en vehículos PHEV, con un incremento del 33,6% respecto a 2020.

2022Mercedes-Benz matriculó 6.763 unidades, con un incremento del 11% sobre las 6.093 unidades de 2021, en un segmento que creció un 10,5%.

2023: Con 7.915 unidades, Mercedes-Benz renovó su liderazgo en vehículos híbridos enchufables (PHEV).

Fotos: Mercedes-Benz

Publicidad