Si piensas en multas en la carretera, ¿qué se te viene a la cabeza? Seguramente, el exceso de velocidad, alguna maniobra imprudente, no llevar puesto el cinturón de seguridad o saltarte alguna señal de tráfico. Y sí, son las más frecuentes, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) nos avisa de que hay otras sanciones igual de habituales y no son precisamente para el conductor, sino para el resto de ocupantes del vehículo.
Es cierto que la responsabilidad máxima dentro de un vehículo la tiene el conductor, pero en lo que se refiere únicamente al conductor o si lleva menores de edad a su cargo. No obstante, el Reglamento General de Circulación (RGC) asume que todos los ocupantes del vehículo tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad vial y, por tanto, también pueden recibir una multa de la DGT si no lo cumplen.
Quizá nunca te han puesto una multa por ir como copiloto, pero es más frecuente de lo que parece y probablemente te dé mucha más rabia que si fueras al volante, porque son situaciones perfectamente evitables. ¿Quieres saber cuáles son las 4 multas que la DGT más pone a copilotos?
1No llevar puesto el cinturón de seguridad

Aunque en pleno 2025 pensemos que es lógico llevar el cinturón de seguridad, lo cierto es que no todos los conductores lo cumplen. De hecho, la DGT realizó el pasado mes de marzo una campaña especial de vigilancia en la que controlaron el uso de este sistema de retención en cerca de medio millón de vehículos y se saldó con 6.024 multas.
De estas sanciones, 1.291 eran para pasajeros que no llevaban el cinturón de seguridad como copilotos y 1.645 tampoco lo llevaban en los asientos traseros. Y lo que es peor, 385 menores de edad viajaban sin el sistema de retención infantil correspondiente o lo utilizaban mal, lo que es responsabilidad del conductor. Sin embargo, si un pasajero mayor de edad no lo utiliza, la multa de para él. Y además de poner seriamente en peligro la seguridad vial, puede acarrear una sanción de 200 euros.