Enero es un mes difícil para muchos conductores. Después de los gastos navideños y la subida de los precios en general, parece que no hay forma de ahorrar dinero sin renunciar al coche.
Sin embargo, hay algunas medidas que podemos tomar para reducir el impacto de la cuesta de enero en nuestro bolsillo y en el medio ambiente. En este artículo, te explicamos tres puntos claves que debes tener en cuenta si quieres subir la cuesta de enero sin bajarse del coche.
3El coche a veces no es necesario
El tercer y último punto clave para subir la cuesta de enero sin bajarse del coche es limitar el uso del vehículo a lo imprescindible. Esto implica evitar los desplazamientos cortos, que son los que más consumen y más contaminan, y optar por alternativas más económicas y sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o el coche compartido. También implica renunciar a las escapadas de fin de semana o a las vacaciones de invierno, que suponen un gasto extra en alojamiento, comida y ocio.
No obstante, esto no significa que tengamos que renunciar a nuestro ocio y a nuestro bienestar. Podemos aprovechar para disfrutar de las actividades que nos ofrece nuestra ciudad o nuestro entorno cercano, como el cine, el teatro, los museos, los parques o las rutas de senderismo. Así, no solo ahorraremos dinero, sino que también descubriremos nuevos lugares y experiencias.