Comprar un coche de segunda mano puede parecer la jugada perfecta para ahorrar sin renunciar a la movilidad. Los precios más bajos, la amplia variedad de modelos disponibles y el acceso a versiones mejor equipadas son algunos de los atractivos. Pero cuidado con cometer errores.
Aunque tenga sus añitos, la emoción por estrenar coche puede nublar el juicio. Entre vendedores hábiles, prisas por cerrar la operación y desconocimiento técnico, las meteduras de pata están a la vuelta de la esquina. Si estás pensando en hacerte con un coche usado, sigue leyendo: te contamos los 10 errores más comunes que cometen los compradores y cómo evitarlos.
2No pedir el historial del vehículo

Muchos compradores pasan por alto este paso, y es uno de los más importantes. El historial del coche puede revelar accidentes anteriores, cuántos dueños ha tenido, si ha pasado las ITV y si el mantenimiento ha sido constante. Todo ello afecta tanto al precio como a la seguridad del vehículo.
Actualmente, puedes solicitar un informe completo del coche en la Dirección General de Tráfico (DGT), o incluso recurrir a servicios privados que ofrecen más detalles. No cometas el error de fiarte solo de la palabra del vendedor: los datos del historial pueden evitarte más de un disgusto.