comscore

Las 10 ciudades españolas que más ingresan por multas de tráfico

Las 10 ciudades españolas más pobladas recaudaron el pasado año 360 millones de euros por multas de circulación para una población total de unos 9 millones de habitantes y algo más de 5,5 millones de vehículos. Esto supone solo 80 millones menos que lo recaudado por la DGT para toda España en 2021 (excepto Cataluña y País Vasco), que fueron 440 millones de euros para una población de 47 millones de personas y 35 millones de vehículos.

Son las llamativas cifras que destaca un estudio realizado por Dvuelta, empresa de servicios jurídicos especializada en la gestión de recursos de multas de tráfico. Informe que constata que, más de la mitad de este dinero, 199,3 millones de euros, corresponde a Madrid, la ciudad que más recauda por vehículo y habitante y que multiplica prácticamente por diez la recaudación por coche respecto a la DGT.

Las multas se han convertido en una incesante fuente de ingresos para las administraciones municipales, que «han ido incorporando a su menú infracciones que antes no existían y nuevas ordenanzas que solo buscan aumentar la recaudación», explican los autores del informe.

2
Más de 100 euros en multas por vehículo

El estudio también incide en que Madrid es también la ciudad que más recauda por cada multa. De media, en la capital se recaudaron en multas en 2022 un promedio de 101,2 euros por vehículo, mientras que en Bilbao, que ocupa la segunda posición en esta clasificación, el importe medio se situó en 69,4 euros, y en Barcelona en 68,9 euros. Cifras muy alejadas de la última ciudad de la lista, Valencia, con una media de 16,2 euros por vehículo. Llama la atención el caso de Bilbao, la ciudad con un parque móvil más reducido de las diez, que ocupa en este caso la segunda posición.

En cuarta posición del ranking se situó Palma de Mallorca, con 60,9 euros en multas por vehículo en 2022, seguida de Sevilla (49,3 euros), Zaragoza (33), Málaga (30,9), Las Palmas de Gran Canaria (27), Murcia (16,4) y Valencia (16,2).

Estos datos contrastan con lo recaudado de media por la DGT por vehículo por la DGT, que es de 12 euros por español al año, 8,4 veces menos que los vecinos de Madrid y por encima de 5,5 veces menos que Bilbao o Barcelona, las siguientes ciudades en el ranking.

En cuanto a la recaudación por habitante, Madrid, de nuevo, también se sitúa al frente de la tabla, con una media de 60,8 euros, seguida de Palma de Mallorca (50,2), Barcelona (38), Bilbao (37,4), Sevilla (32,3), Málaga (20,9), Las Palmas de Gran Canaria (18,8), Zaragoza (17,8), Murcia (11,9) y Valencia (10,1).