Han pasado ya un buen número de años desde que la compañía coreana Kia decidiera dejar de comercializar en España su sensacional Kia Carnival, un espacioso y práctico monovolumen que, como otros muchos de su especie, cedió su espacio a los tan de moda SUV. Sin embargo, en otras muchas partes del mundo los monovolumen aún siguen causando furor, de ahí que se conserve con vida en países como Estados Unidos, donde ahora ha sido debidamente actualizado para afrontar una nueva y exitosa temporada.
Todo ello a pesar de que hace justo un año que este nuevo Kia Carnival aterrizaba en los concesionarios que la compañía coreana tiene en Estados Unidos cargado de sorpresas, de tecnología y de una imagen exterior e interior realmente llamativa heredada de los últimos productos de la marca. Y claro está, sin perder un ápice de su amplitud o de su practicidad gracias a que hablamos de un monovolumen que mide 5,16 metros de largo. Lo que son 12 centímetros más de lo que mide un Kia EV9, el modelo más corpulento que la casa coreana vende actualmente aquí.
El Kia Carnival conserva inalterado su diseño exterior e interior

La juventud de este Kia Carnival hace que los diseñadores e ingenieros de la marca coreana no se hayan tenido que esforzar mucho a la hora de actualizar este sensacional monovolumen, el cual se conserva tal cual lo conocíamos hasta la fecha a nivel estético. Ahora bien, para dar un toque de personalización adicional, la compañía coreana ahora ofrece un paquete llamado Dark Edition, el cual añade detalles oscuros en su parrilla delantera, sus molduras decorativas, los estribos laterales, las barras del techo o incluso sus pilotos traseros Full LED.
Más de lo mismo ocurre en su espacioso y funcional interior, que en función del nivel de equipamiento elegido por el cliente, se configura con seis o siete asientos. Aunque todos los Kia Carnival lucen ese tecnológico salpicadero compuesto por una doble pantalla de 12,3 pulgadas tan reconocible en los modelos de la marca coreana.
Dos conocidas opciones mecánicas para poder elegir

Donde tampoco hay sorpresas es a nivel mecánico, porque los Kia Carnival que llegan a Estados Unidos lo hacen con un propulsor 3.5 V6 GDI, una mecánica de gasolina y atmosférica que eroga 291 CV de potencia y 352 Nm de par motor, cifras que son enviadas a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático con 8 velocidades. Quienes deseen equipar a este monovolumen con un sistema de tracción a las cuatro ruedas, la cosa se complica, porque solo podrán hacerlo en combinación con el acabado EX, en el que tiene un precio adicional de 1.100 dólares (965 euros).
Como alternativa a esta mecánica, la firma coreana conserva una variante híbrida ‘a secas’, la cual combina el conocido motor 1.6 T-GDI con dos máquinas eléctricas para proporcionar un total de 245 CV de potencia y 367 Nm de par motor. Esas cifras también son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas delanteras, pero en esta ocasión gracias a un cambio automático de doble embrague y seis velocidades.
En EE.UU. tienen un Kia Carnival por lo que aquí cuesta un Sportage

Lo que tampoco ha variado en gran medida son los precios que el Kia Carnival tiene al otro lado del océano y donde cuyas nueve versiones tienen estas ajustadas tarifas:
- Carnival LX: 36.990 dólares (32.480 euros).
- Carnival LXS: 38.990 dólares (34.240 euros).
- Carnival EX: 41.190 dólares (36.170 euros).
- Carnival SX: 46.090 dólares (40.475 euros).
- Carnival SX Prestige: 51.090 dólares (44.865 euros).
- Carnival HEV LXS: 40.990 dólares (35.995 euros).
- Carnival HEV EX: 43.190 dólares (37.925 euros).
- Carnival HEV SX: 48.090 dólares (42.230 euros).
- Carnival HEV SX Prestige: 53.090 dólares (46.620 euros).
Fotos: Kia













