La Inteligencia Artificial va a ser clave en el desarrollo de la industria automotriz, especialmente en todo lo relacionado con los nuevos productos digitales vinculados a la misma y al tratamiento de los datos. Para aprovechar mejor ese impulso, el Grupo Volkswagen da un paso al frente y crea una nueva compañía en su estructura bajo el nombre de AI LAB
Los expertos coinciden: los productos digitales basados en el uso de la inteligencia artificial (IA) van a ser claves en el futuro desarrollo de la industria. En el Grupo Volkswagen así lo piensan. Son conscientes de que las nuevas aplicaciones de infoentretenimiento y navegación, los sistemas que basan su funcionamiento en el alto rendimiento del reconocimiento por voz, o las avanzadas funciones que los vehículos van a incorporar junto con una aun más profunda integración de los sistemas digitales a bordo van a aportar considerables beneficios a los futuros clientes de sus marcas y permitirán mejorar su experiencia a bordo de sus futuros modelos.
Por esta razón, el Grupo Volkswagen ha decidido dar un paso al frente y crear una división específica a modo de laboratorio especializado en el desarrollo de nuevas tecnologías, funcionalidades, etc, que actúe como incubadora y centro de competencia en materia de Inteligencia artificial: el AI LAB.
Volkswagen AI Lab buscará nuevas ideas a escala global
AI LAB conectará a escala global todos los centros operativos del macro Grupo automotriz alemán y sus colaboradores buscando identificar nuevas ideas para todo tipo de productos que el Grupo pueda desarrollar. No sólo las buscará, también coordinará de manera interna todos los trabajos que el consorcio alemán realizará en sus distintas empresas y marcas con el fin de avanzar en su desarrollo. Además, el nuevo AI LAB también colaborará, en los momentos en los que su presencia sea requerida, con otras empresas del sector tecnológico de Europa, China y Norteamérica.
Desde el Grupo Volkswagen se quiere aprovechar al máximo y desde el primer momento el potencial de innovación y la velocidad que el uso de la Inteligencia Artificial puede proporcionar en el desarrollo de la movilidad, de la automoción y de los productos y servicios a ella vinculados, de ahí la razón de ser de adoptar este nuevo enfoque.
Un nuevo enfoque que facilitará una mayor simplificación de la colaboración del Grupo con las empresas tecnológicas y que permitirá desarrollar más rápidamente prototipos digitales que poder transferir a las disitintas marcas del Grupo para su implementación y desarrollo.
«Queremos ofrecer a nuestros clientes un auténtico valor añadido con la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es vincular ecosistemas digitales externos con el vehículo, creando una experiencia de producto aún mejor”, ha declarado Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen y Porsche AG. “La colaboración con empresas tecnológicas es muy importante para nosotros. En el futuro, pretendemos simplificar la cooperación en términos organizativos y culturales”.
Nuevos productos y servicios
El objetivo de Volkswagen con la creación del IA LAB busca introducir nuevos productos basados en la inteligencia artificial tanto en los vehículos como en su entorno, proporcionando con todo ello un mayor valor añadido a sus clientes, beneficios que van incluso más allá de los vehículos que adquieren.
Desde el Grupo Volkswagen se considera que las tecnologías basadas en el reconocimiento de voz avanzado y en aquellos servicios que conectan los distintos entornos digitales de los usuarios con sus vehículos cuentan con un potencial considerable que es preciso aprovechar y desarrollar. Las funciones ampliadas a partir de ellos en los automóviles también será un importante campo de acción para el IA LAB.
Funciones que pueden actuar sobre los ciclos de carga optimizados por IA en los vehículos eléctricos, en el mantenimiento predictivo de los coches, o en las conexiones de red de los vehículos con las distintas infraestructuras existentes en su entorno, además, claro está, de con los propios hogares de los clientes (Smart homes)
Identificar ideas más que desarrollar productos
AI LAB no producirá nuevos modelos, pero si estará presente en todos ellos. Será la incubadora en la que se identificarán nuevas ideas y productos a partir del uso de la inteligencia artificial en todo el mundo. Ideas a partir de las cuales el AI LAB desarrollará nuevos y prometedores conceptos exclusivos de Volkswagen o en colaboración con empresas asociadas, que darán pie a la creación de futuros prototipos y productos.
Para ello, el AI Lab se nutrirá de un equipo de expertos en inteligencia artificial que trabajará en estrecha colaboración con todas las marcas del grupo y cuya actividad será controlada por representantes de alto nivel del Grupo que conformarán el Consejo de Supervisión que valorará sus resultados.
La participación directa de los consejos de las distintas marcas del Grupo en dicho Consejo de Supervisión, junto con la potente y ágil organización prevista para el AI LAB facilitará los trabajos y la comunicación entre socios igualitarios dentro del dinámico sector de la IA, al tiempo que agilizará los procesos y simplificará la colaboración con otros partners de la industria automotriz y empresas tecnológicas.
Combinar la experiencia con otros socios
“Con AI Lab, combinamos experiencia tecnológica, flexibilidad y rapidez en colaboración con socios externos. Esto será crucial en el altamente dinámico sector de la inteligencia artificial”, asegura Michael Steiner, responsable de Investigación y Desarrollo de Volkswagen Group y Miembro del Comité Ejecutivo responsable de Investigación y Desarrollo de Porsche AG. “Perseguiremos iniciativas muy prometedoras en el mercado, junto con socios cuando sea necesario, independientemente de los acuerdos existentes y de otros vínculos en la producción en serie”.
El Grupo Volkswagen ya han comenzado las conversaciones con empresas tecnológicas internacionales sobre los primeros productos a desarrollar por el AI LAB. Al frente del Consejo de Administración del AI LAB estarán Carsten Helbing como CEO y Carmen Schmidt como CLO & CBO, y reconocidos expertos en IA se encargarán de las distintas funciones de gestión técnica del mismo. El Consejo de Supervisión estará conformado por miembros destacados de los Consejos de Administración de las marcas Volkswgen, Audi y Porsche.