El último lanzamiento de Bentley no es un coche. La marca de automóviles de lujo acaba de presentar una tabla de surf fabricada de forma artesanal con los mismos materiales que se utilizan en sus codiciados vehículos. Esta tabla de surf única ha sido creada en colaboración con Marnie Rays, que organiza escapadas de surf únicas, y Otter Surfboards, pioneros en la fabricación de tablas de madera sostenible.
El proceso de creación de la tabla fue capturado en un cortometraje (arriba), que cuenta en la narración con Lindsey Holland (fundadora de Marnie Rays). Comienza en la sede de Bentley en Crewe, continúa en el taller de James Otter (fundador de Otter Surfboards), donde se moldeó la tabla, y termina surfeando las olas de la costa de Cornualles.
Fabricación artesanal
La tabla de surf está fabricada artesanalmente con chapa de koa de Bentley, procedente del taller de la marca en Crewe. Se trata de la misma madera que se suele utilizar para la elaboración de los interiores de los modelos de alto rendimiento de la marca británica.
La chapa fue elegida expresamente durante una visita a la sede de Bentley en Crewe por Lindsey Holland y James Otter, con la experta guía de los artesanos de Bentley, lo que garantizó la máxima calidad del material para esta creación única. La chapa de koa, seleccionada entre las otras nueve opciones de chapa de madera de Bentley, rinde homenaje al método tradicional de fabricación de tablas de surf en Hawái.
Bentley emplea madera de origen sostenible en el interior de sus vehículos y este material es uno de los componentes principales de sus coches desde hace más de 100 años. Las chapas de madera provienen de fuentes éticas y la marca cuenta con expertos que se esfuerzan por encontrar las mejores del mundo.
Precisamente, Greg Drury, Gerente de Comunicaciones Digitales de Bentley Motors, ha explicado que «en Bentley, la artesanía es la esencia de todo lo que hacemos. Colaborar con Marnie Rays y Otter Surfboards para crear esta tabla de surf a medida ha sido un verdadero placer, con todos los involucrados dedicados a mostrar la belleza de la artesanía, a la vez que garantizan que el proyecto represente el espíritu aventurero».
Tras una cuidadosa preparación de la tabla por parte de los artesanos de la marca de automóviles, empleando técnicas nunca vistas desde el fin de la producción del Mulsanne, la chapa de koa pasó a manos de James en su taller de Cornualles, donde comenzó el meticuloso proceso de dar forma a la tabla a mano con su método característico. Esta tabla de surf única está rematada con los logotipos grabados de los tres colaboradores. Esta singular tabla de surf se presentará oficialmente hoy en Marnie Rays, el refugio VIP para surfistas, donde la aventura de lujo se une a la relajación.
Se subastará por un fin benéfico
Pero además, la creación de esta tabla por parte de la firma británica tiene fines benéficos, ya que se subastará a favor de Surfability UK, una organización benéfica que ofrece clases y experiencias de surf adaptadas a personas con discapacidades, lesiones o dificultades de aprendizaje con el objetivo de hacer que el océano sea accesible para todos.
Lindsey Holland, fundadora de Marnie Rays, se ha mostrado entusiasmada de la participación de la marca de automóviles en este proyecto. «Juntos, fusionamos el arte de la aventura con la belleza y la lentitud de la artesanía, culminando en la libertad del océano», ha dicho.
Por su parte, el creador de la tabla, James Otter, ha explicado que «trabajar con Marnie Rays y Bentley ha sido una verdadera fusión de mentes y artesanía. Cada uno aportó algo único: la vibrante visión artística de Marnie, el lujo de Bentley y nuestro compromiso con los materiales naturales, la forma y el diseño. El resultado no es solo una tabla de surf, es una celebración de la creatividad y la sostenibilidad».
Galería de imágenes de la tabla de surf de Bentley
Fotos: Bentley