El presidente del Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC), Sergio Alcaraz, ha lanzado un desafío al sector automotriz en la región, instándolo a alcanzar un «nivel de competitividad industrial sostenible» durante la reciente séptima edición del Míting d’Auto.
Retos Actuales y Futuras Consideraciones
Alcaraz ha identificado varios desafíos cruciales que el sector enfrenta actualmente. Entre ellos, ha hecho énfasis en las cadenas de suministro «inestables», la aparición de nuevos competidores en Europa, la urgencia de realizar inversiones para la transformación digital y la incorporación de factores de sostenibilidad y circularidad, tal como se ha comunicado en un comunicado difundido este viernes.
Destacando la importancia de la innovación y la conectividad, el CIAC aboga por «dejar atrás el pasado y abrazar un futuro más innovador y conectado», enfatizando que las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades para el sector.
No obstante, se ha hecho una advertencia crucial: «la tecnología por sí sola no es suficiente». En este sentido, se resalta la necesidad de brindar formación adecuada a los profesionales del sector, permitiéndoles obtener el máximo provecho de las innovaciones tecnológicas.
Estrategias para el Futuro
El CIAC tiene previsto desarrollar cuatro ejes estratégicos en los próximos años, los cuales incluyen:
- Colaboración y Alianzas
- Innovación y Digitalización
- Sostenibilidad y Circularidad
- Prospectiva y Adaptación
Estos pilares estratégicos servirán como guía para abordar los desafíos actuales y preparar al sector automotriz de Cataluña para un futuro más próspero y sostenible.
Reconocimiento a la Excelencia
Durante el evento, se otorgaron distintos reconocimientos a empresas destacadas en el sector automotriz:
- Meleghy Automotive Barcelona SAU fue reconocida como la mejor empresa en automoción del año.
- Ausil Systems recibió el premio al mejor plan de internacionalización.
- I2CAT fue galardonada por la mejor estrategia de innovación.
- Farguell Group fue reconocido por la profesionalización de su equipo.
Estos reconocimientos destacan la importancia de la excelencia, la innovación y la internacionalización en el sector automotriz de Cataluña.
Con un enfoque renovado en la competitividad, la innovación y la sostenibilidad, el sector automotriz en Cataluña se encamina hacia un horizonte prometedor, donde la colaboración, la tecnología y la visión a largo plazo desempeñarán un papel fundamental en su evolución y crecimiento continuo.