comscore
martes, 20 mayo 2025

«Son el camino equivocado»: BMW se pronuncia sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos

Publicidad

BMW critica los aranceles de la Comisión Europea a los vehículos eléctricos chinos

El presidente del consejo de administración del fabricante de automóviles alemán BMW, Oliver Zipse, ha expresado críticas hacia la decisión de la Comisión Europea de imponer aranceles punitivos a los vehículos eléctricos chinos importados a Europa.

Anuncio de la Comisión Europea sobre aranceles a vehículos eléctricos chinos

La Comisión Europea comunicó que a partir del próximo 4 de julio se aplicarán aranceles de hasta el 38,1% a los automóviles de batería eléctrica importados desde China. Esta medida se basa en la conclusión de que los fabricantes chinos se benefician de una ventaja «desleal» debido a los subsidios recibidos de Pekín.

En detalle, se establecerán aranceles del 17,4% a BYD, del 20% a Geely y del 38,1% a SAIC. Aquellos fabricantes que colaboraron con las autoridades comunitarias durante la investigación enfrentarán un arancel del 21%, mientras que aquellos que no cooperaron estarán sujetos al porcentaje más alto, del 38,1%.

Declaraciones de Oliver Zipse y críticas a los aranceles

En este sentido, Oliver Zipse ha manifestado su desacuerdo con la decisión de imponer aranceles, calificando esta medida como «el camino equivocado». Ha enfatizado que «la Comisión Europea está dañando a las empresas europeas y a los intereses europeos».

Asimismo, el máximo responsable de Grupo BMW ha advertido sobre las consecuencias del proteccionismo comercial, señalando que este podría desencadenar una espiral en la que los aranceles conduzcan a la imposición de nuevos aranceles y al aislamiento. Según Zipse, «las medidas proteccionistas como la introducción de aranceles a las importaciones no contribuyen a nuestra competitividad en los mercados internacionales».

Impacto en Grupo BMW y su presencia en el mercado

Es importante destacar que BMW también produce el SUV eléctrico BMWiX3 y el Mini Cooper eléctrico en China para el mercado de la Unión Europea. Por otro lado, el Grupo BMW exporta sus modelos 4, 6, 7, i7 y 8 a China desde una planta ubicada en Baviera, Alemania.

Publicidad

En resumen, la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos por parte de la Comisión Europea ha generado controversia y críticas, principalmente por parte de actores relevantes en la industria automotriz como BMW. La discusión sobre el impacto de estas medidas en el comercio internacional y en las relaciones entre Europa y China sigue abierta.

Publicidad