La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez, y específicamente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que valore el impacto positivo que las compañías de este sector generan en el desarrollo de la movilidad sostenible urbana.
Respuesta a las Declaraciones sobre las Motos Eléctricas en España
En respuesta a las afirmaciones del secretario general de movilidad sostenible, Álvaro Fernández, que calificó a las motos eléctricas disponibles en España como «vehículos de baja calidad» con el objetivo de promover las bicicletas eléctricas, Anesdor, a través de su secretario general José María Riaño, solicita una rectificación pública por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Riaño enfatizó la necesidad de reconocer el esfuerzo que el sector de la moto y vehículo ligero realiza para impulsar la movilidad sostenible.
Variedad de Opciones para una Movilidad Sostenible
Riaño enfatiza que no se trata de cuestionar un medio de transporte sobre otro, sino de ofrecer a los ciudadanos diversas alternativas de movilidad sostenible, adaptadas a sus necesidades específicas para cada desplazamiento. En este sentido, Anesdor destaca que tanto la bicicleta eléctrica como la moto eléctrica son vehículos con propósitos y prestaciones distintas, pero complementarios entre sí.
Ventajas Ambientales de las Motos Eléctricas
La organización señala que la moto eléctrica, en comparación con otros vehículos motorizados, tiene una huella ambiental reducida y, además, es capaz de transportar cargas más pesadas que no serían factibles en bicicleta, resolviendo así desafíos de transporte específicos.
Innovación y Sostenibilidad en el Sector de las Motos Eléctricas
Respecto a la calidad de las motos eléctricas disponibles en el mercado español, desde el sector se destaca que se están realizando importantes esfuerzos e inversiones en investigación y desarrollo (I+D) con el fin de fabricar y comercializar motocicletas eléctricas que incorporen las últimas innovaciones tecnológicas para ser cada vez más sostenibles.
Con estas acciones, Anesdor busca elevar el reconocimiento de la contribución del sector de las dos ruedas a la movilidad sostenible en España y resaltar el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Conclusión: Fomento de la Diversidad de Transporte en una Movilidad Sostenible
En resumen, la diversidad de opciones de transporte, incluyendo tanto la bicicleta eléctrica como la moto eléctrica, desempeña un papel clave en la promoción de una movilidad sostenible en nuestras ciudades. Es fundamental reconocer y valorar las aportaciones de cada sector y fomentar el desarrollo de tecnologías que impulsen un transporte más respetuoso con el medio ambiente y eficiente para todos los ciudadanos.
Con esto en mente, es necesario promover un diálogo constructivo entre las autoridades y los representantes del sector de dos ruedas para trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y equitativo en términos de movilidad urbana.