comscore
sábado, 5 julio 2025

Los coches eléctricos de Dongfeng serán fabricados por Nissan

Nissan ha anunciado que fabricará vehículos eléctricos para Dongfeng Motor en su fábrica de Wuhan, como parte de su estrategia para reducir costes y aumentar la tasa de operación en medio de la crisis de ventas. En un esfuerzo por mantener y fortalecer su presencia en el mercado chino, la compañía japonesa se ha comprometido a agregar valor corporativo y mejorar su competitividad global a través de esta colaboración con el gigante asiático.

Publicidad

Estrategia de optimización en China

Según fuentes internas de la empresa, la fabricación de vehículos para Dongfeng Motor forma parte de la estrategia de optimización en China de Nissan. Esta estrategia busca no solo mantener activas sus plantas en el país, sino también mejorar su eficiencia operativa y su posición en un mercado altamente competitivo.

Expansión de la producción en Wuhan

Durante los últimos meses, Nissan ha producido con éxito el Ariya EV y el X-Trail SUV en colaboración con Dongfeng en la planta de Wuhan. Esta instalación cuenta con una capacidad de producción anual de 260.000 vehículos y ahora se prepara para lanzar la fabricación del Zhiyin EV de la marca Voyah, un nuevo vehículo de Dongfeng.

Desafíos en el mercado chino

Nissan enfrenta desafíos significativos en el mercado chino, con una disminución del 10% en las ventas en el mes de abril. La competencia local, representada por actores como BYD, se ha intensificado, obligando a la compañía japonesa a reevaluar su estrategia y buscar formas de aumentar su presencia y participación en el mercado.

Planes de expansión y crecimiento

Como parte de sus esfuerzos por competir y crecer en China, Nissan tiene previsto lanzar ocho vehículos de nueva energía y comenzar la exportación de automóviles fabricados en el país a partir de 2025. Con el objetivo ambicioso de enviar 100.000 vehículos al año a mercados internacionales, la compañía apunta a alcanzar ventas anuales de 1 millón de unidades en China para 2027, superando con creces las cifras actuales.

En resumen, la alianza estratégica entre Nissan y Dongfeng Motor en China representa un paso crucial en la estrategia de crecimiento y expansión de la compañía en un mercado clave. Esta colaboración no solo fortalecerá la presencia de Nissan en China, sino que también le permitirá competir de manera más efectiva en un entorno empresarial cada vez más desafiante y competitivo.

Publicidad