comscore
jueves, 21 agosto 2025

Las propuestas del PP para dinamizar el sector del automóvil

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido un encuentro con Wayne Griffiths, presidente de Seat/Cupra, tras la reciente dimisión del empresario de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En esta reunión, el líder de la oposición ha presentado al ejecutivo las propuestas de su formación para el sector de la automoción, destacando la importancia de medidas como incentivos fiscales para vehículos eléctricos, la reducción de la burocracia y la creación de una red de puntos de recarga a nivel nacional.

Feijóo ha enfatizado la necesidad de mejorar la eficiencia y reducir los costes energéticos en la industria automotriz para adaptarse a los desafíos de la nueva movilidad. El presidente del PP aboga por la designación del Ministerio de Industria como interlocutor único con el sector, considerando que el fracaso del Gobierno hasta ahora ha representado «una oportunidad perdida» para el sector.

Los retos del Perte VEC y la innovación en la automoción

En este sentido, el PP destaca la importancia de un plan de ayudas específicas para fomentar la innovación y la transformación digital en el marco del Perte VEC, que actualmente mantiene un significativo porcentaje de fondos sin ejecutar. La falta de apoyo a la industria de componentes está provocando la deslocalización de contratos, lo que supone un riesgo para la posición de España en comparación con otros países como Marruecos o Turquía.

Publicidad
2024 Griffiths. Cupra. Seat. Imagen.

El PP aboga por un plan renove del parque automovilístico español para reducir la edad media de los vehículos, que actualmente ronda los 15 años. Feijóo ha criticado la incapacidad y parálisis del Gobierno, alertando sobre el riesgo que esto supone para un sector estratégico en términos de contribución al PIB, empleo y balanza comercial.

El encuentro entre Feijóo y Griffiths ha revelado las preocupaciones y propuestas clave para el sector de la automoción en España. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad se erige como pilares fundamentales en un contexto marcado por una creciente competencia, la transformación digital y la transición hacia la movilidad eléctrica.

El PP busca una industria más sostenible

La necesidad de incentivar la inversión en tecnologías limpias, promover la digitalización de procesos y desarrollar una infraestructura de recarga robusta son aspectos clave para garantizar la competitividad del sector en un mercado global cada vez más exigente.

El papel del Gobierno como facilitador del desarrollo y la innovación en la industria automotriz cobra un protagonismo crucial. La identificación de sinergias entre el sector público y privado, la implementación de políticas claras y coherentes, y el establecimiento de un marco regulatorio favorable son elementos esenciales para impulsar el crecimiento sostenible de la industria.

El encuentro entre Alberto Núñez Feijóo y Wayne Griffiths ha puesto de manifiesto la importancia de impulsar reformas y medidas concretas para fortalecer la industria automovilística en España. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad se erige como pilares fundamentales para garantizar un futuro prometedor para un sector estratégico en la economía del país.

Publicidad
Publicidad