Lanzado en 2019, VIVe es el primer servicio de carsharing rural, con el que Hyundai pone a disposición de los habitantes de los pueblos un vehículo compartido 100% eléctrico. El aventurero Jesús Calleja ha sido el embajador de esta iniciativa desde sus orígenes y ahora también protagoniza la campaña (ver vídeo, abajo) en la que la marca presenta la llegada del nuevo Inster a los pueblos adheridos al Plan VIVe.
En un tono divertido, Jesús Calleja descubre cómo la rutina de un típico pueblo español se transforma con la llegada del nuevo Hyundai Inster para formar parte del carsharing rural. Desde el lenguaje hasta la forma de vestir de los habitantes, todo parece impregnado por una energía nueva. Una transformación que culmina en una escena colectiva donde vecinos de todas las edades participan en una coreografía urbana junto al nuevo Hyundai Inster.
«Queríamos contar esta historia desde un lugar diferente. El vídeo es una manera de reflejar cómo la movilidad eléctrica no solo transforma el transporte, sino que también conecta con el pulso cultura y emocional de nuestros pueblos, explica Elena Gris, directora de marketing de Hyundai.
Jesús Calleja, pionero en esta iniciativa

Jesús Calleja se unió desde los inicios a esta iniciativa de carsharing rural de Hyundai como imagen de las campañas de marca. Una de las más recordadas es la que se grabó en Illán de Vacas, Toledo, un pueblo de tan solo cuatro vecinos.
El vídeo ha sido desarrollado junto a la agencia creativa Innocean, producido por Zanskar y dirigido por Rebeca Calle y forma parte de una campaña digital, en la que Hyundai quiere dar visibilidad al acceso a la movilidad compartida con coches 100% eléctricos en entornos rurales, especialmente entre los públicos más jóvenes. Incluye versiones específicas para TikTok, Instagram y YouTube Shorts, además de una versión larga para YouTube. También se podrá ver en el programa del aventurero leonés, «Universo Calleja».

El carsharing rural de Hyundai está ya operativo en numerosos pueblos de España. En concreto, el nuevo Inster está ya disponible en El Palomar (Valencia), donde los vecinos ya disponen de este modelo para realizar sus viajes de forma completamente eléctrica.
En los municipios en los que está instalado el servicio de carsharing rural de Hyundai, la marca pone a disposición de los habitantes un coche y también un punto de carga para que el vehículo esté siempre listo para su utilización.
Además de llevar la movilidad sin emisiones, VIVe ofrece múltiples soluciones y ventajas a los pueblos que disfrutan de sus servicios, como brindar un complemento al transporte público con horarios flexibles; reducción de emisiones, al ser vehículos 100% eléctricos o poder utilizarlo como segundo coche, evitando así tener que recurrir a su compra.

Una vez implementado el servicio de VIVe en la localidad, el programa es gratuito durante el primer mes para los empadronados en el municipio. A partir del segundo mes pasa a ser de pago, o bien por el Ayuntamiento o bien por los empadronados a modo de pago por uso (modelo de carsharing). Los costes mensuales del servicio, una vez que se empieza con la modalidad de pago, están entre los 650€ y 950€, dependiendo del modelo de coche contratado, Inster, o Kona EV. El Ayuntamiento se debe hacer cargo de la limpieza del vehículo.