comscore
miércoles, 8 octubre 2025

Hyundai sigue en Corea del Sur los pasos de Volkswagen en Alemania: Sus trabajadores en huelga

Recientemente, alrededor de 43.000 trabajadores de Hyundai Motors en Corea del Sur han decidido unir fuerzas para llevar a cabo una huelga nacional. Organizados por la Confederación Coreana de Sindicatos, estos empleados buscan demandar la dimisión del presidente Yoon Suk Yeol y manifestarse en contra de la reciente declaración de ley marcial en el país. Este clima de tensión ha desencadenado un fuerte despliegue militar en la capital, Seúl, aunque la medida fue revertida posteriormente por el Parlamento.

Impacto en las acciones de Hyundai

Durante este período de protesta, los empleados de Hyundai han decidido paralizar sus actividades durante un total de cuatro horas en dos jornadas consecutivas. Esta decisión ha tenido un impacto inmediato en la Bolsa de Valores de Seúl, donde las acciones del grupo han experimentado una caída de más del 2%, situándose en 204.500 wones (aproximadamente 137 euros por acción). Este descenso no solo refleja la inestabilidad del mercado, sino también la profunda preocupación de los inversionistas ante la situación política y social en Corea del Sur.

Causas de la protesta

La inestabilidad política que vive el país y la postura de confrontación entre las empresas y el Gobierno conservador están detrás de este movimiento. Hyundai, siendo una de las principales empresas del país, se encuentra en el centro de una tormenta que amenaza con desencadenar una huelga indefinida. Este tipo de medida podría ser determinante para la continuidad del actual Ejecutivo, generando un potencial cambio en la dirección política del país.

Publicidad

Contexto político actual

La situación se complica aún más con la apertura de una investigación policial contra el presidente Yoon Suk Yeol. Esto ha sido impulsado por el opositor Partido Reconstruyendo Corea y una serie de activistas que han presentado solicitudes para que se examine su proceder. Las acusaciones incluyen la creación de una crisis interna en Corea del Sur, lo que ha llevado a una presión creciente sobre el presidente para que renuncie.

Demandas sustantivas de los trabajadores

Los trabajadores de Hyundai no solo se manifiestan por la dimisión del presidente, sino que su lucha también está centrada en demandas laborales más amplias que buscan la mejora de condiciones y derechos laborales en un contexto de creciente tensión social. Las huelgas en Corea del Sur a menudo reflejan el descontento con el estancamiento en las negociaciones laborales, lo que ha llevado a los trabajadores a adoptar una postura más radical.

Respuestas gubernamentales y desenlaces potenciales

La Fiscalía y la Oficina de Investigación de Anticorrupción han recibido instrucciones para evaluar las denuncias contra Yoon, incluso la posibilidad de acciones legales por traición. Las investigaciones que podrían derivarse de esto afectarán la estabilidad del Gobierno y exacerbarán las tensiones sociales ya existentes.

Destituciones en el gobierno

En un giro significativo, el Parlamento ha aprobado la destitución del jefe de la Junta de Auditoría e Inspección (BAI), Choe Jae Hae, junto a varios fiscales implicados en investigaciones relacionadas con escándalos que afectan tanto al presidente como a su esposa, la primera dama Kim Keon Hee. Este hecho marca un precedente histórico, ya que es la primera vez que el BAI es destituido por la Asamblea Nacional en Corea del Sur.

Implicaciones para el futuro

Lo que está sucediendo en Corea del Sur es un claro indicativo de las tensiones entre el Gobierno y los sectores laborales. La capacidad del Ejecutivo para manejar esta situación no solo determinará su futuro, sino que también tendrá repercusiones a largo plazo en el sector empresarial y en la percepción nacional sobre la gobernabilidad.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional está observando con atención la evolución de esta huelga y sus consecuencias potenciales. Un conflicto escalado podría afectar las operaciones comerciales en la región y la imagen de Corea del Sur como un destino estable para la inversión.

Publicidad
Publicidad