comscore

Así funciona la aerodinámica del Ford Mustang de los 300.000 euros

La última generación del legendario Ford Mustang ha llegado con la versión más exclusiva y más avanzada a nivel tecnológico de todos los tiempos. Bautizado con el nombre de GTD, estamos hablando de una variante concebida para ser utilizad tanto dentro como fuera de un circuito, y de la que van a fabricar un número reducido de ejemplares para todo el mundo. Y para ofrecer un extraordinario rendimiento, este Ford Mustang GTD incluso ofrece un avanzado sistema de aerodinámica activa, el cual ahora la firma del óvalo azul nos detalla en un vídeo.

Algunos de los diferentes componentes aerodinámicos que la compañía americana ha instalado en este nuevo Ford Mustang GTD serían ilegales para equiparse en unidades de circuito y que cumplan los requisitos de la FIA. Pero con esta criatura han tenido ‘carta blanca’ e incluso goza de estar equipado con un sistema DRS como el que emplean los monoplazas de Fórmula 1. Para ello su enorme alerón posterior presenta un ala controlada de forma hidráulica que puede ajustarse para variar el flujo del aire que pasa a través de él. También son activas las aletas que encontramos en su parte delantera, que permiten variar el flujo del aire que queremos que pase por los bajos del vehículo en función de si abordamos una zona de curvas o rectas.

El Ford Mustang GTD tendrá un 5.2 V8 Supercharged

Además de presentar una elaborada aerodinámica, estos Ford Mustang GTD esconden la más avanzada tecnología en cuanto a sus componentes. Una de ellas la encontramos en sus suspensiones, concebidas para uso en circuito, estas permiten acercar la carrocería al asfalto en 40 milímetros, mejorando además su aerodinámica. Sin embargo, también se pueden separar esa misma distancia para ganar confort y poder sortear lo que nos encontremos en el asfalto como si viajáramos en cualquier otro Mustang.

Pero semejante Ford Mustang GTD también goza de un motor acorde a sus necesidades. Y es que los ingenieros de la compañía del óvalo azul se han decantado por el todopoderoso 5.2 V8, un conocido bloque que además cuenta con sobrealimentación, lubricación por cárter seco… Sus creadores dicen que puede alcanzar las 7.500 rpm, además de generar más de 800 CV de potencia. En definitiva, todo lo necesario para hacerlo realmente rápido. Tan rápido como que quieren que eclipse los 6 minutos y 59,927 segundos que requiere un Porsche 911 GT3 para rodar en Nürburgring. E incluso dicen que estaría por debajo del tiempo del 911 GT3 RS con sus 6 minutos y 49,328 segundos. Pero ese potencial tendrá un precio acorde y según apuntan, este Ford Mustang GTD podría rondar los 300.000 dólares (unos 280.000 euros) cuando arranque su producción y se ponga a la venta el año que viene.