comscore
miércoles, 19 noviembre 2025

La Fórmula E más allá de la competición: destina 275.000 euros a proyectos sociales y verdes en sus ciudades anfitrionas

El campeonato de monoplazas eléctricos dona 25.000 euros por carrera dentro de su programa de responsabilidad social.

La Fórmula E ha abierto las candidaturas para su programa estrella de responsabilidad social Better Futures Fund, que en esta tercera temporada repartirá 275.000 euros entre organizaciones benéficas y ONG de las seis ciudades –entre ellas Madrid que acogerán carreras durante la edición 2025 del Campeonato Mundial FIA ABB.

El compromiso del certamen de monoplazas eléctricos va más allá de ofrecer un espectáculo deportivo: cada ciudad anfitriona recibirá 25.000 euros destinados a financiar proyectos locales que promuevan la movilidad sostenible, acciones a favor del medioambiente o que impulsen la igualdad de oportunidades y con las que el campeonato quiere dejar un legado positivo mucho después de que los coches abandonen el circuito.

En nuestro país la organización del campeonato junto al circuito valenciano Ricardo Tormo, ya donó 25.000 euros a las familias afectadas por la DANA de Valencia. En este trazado se ubica el Centro Técnico y Logístico de Fórmula E y es en el que se realizan los test de pretemporada.

Publicidad

Más que carreras: un impacto medible

Formula E Gen 4 8 Motor16
GEN 4, el monoplaza que debutará en la temporada 2026/207. Foto: Fórmula E

Lanzado hace dos años, el Better Futures Fund nació como una extensión natural de la filosofía de sostenibilidad que caracteriza a la Fórmula E. Mientras otros campeonatos de automovilismo luchan por reducir su huella de carbono, esta competición eléctrica ha convertido el impacto positivo en parte integral de su ADN.

Los números de la temporada 11 hablan por sí solos: más de 7.000 personas se beneficiaron directamente de los proyectos financiados por este fondo social. Pero para la temporada 12, la organización ha decidido dar un paso más, evolucionando el programa para que su impacto sea aún más profundo y duradero.

Julia Pallé, vicepresidenta de Sostenibilidad de la Fórmula E, lo resume con claridad: «Nuestra misión como campeonato no es solo dejar cada lugar donde corremos en mejor estado, sino que nuestro impacto tenga beneficios significativos, medibles y duraderos». Y añade: «Estamos orgullosos de apoyar proyectos que ponen a las personas en el centro del cambio, ayudando a las comunidades a moverse, actuar y construir un futuro mejor».

Tres pilares en los que se basarán las ayudas de la Fórmula E

EuropaPress 7052764 presentacion campeonato mundo formula e Motor16
Presentación de la carrera de Fórmula E en Madrid. Foto: Europa Press.

Esta temporada, el fondo de la Fórmula E se encargará de renovar el apoyo a los proyectos seleccionados del año anterior y elegirá acciones que tengan un impacto en la identidad de la Fórmula E.

En concreto, la novedad de esta temporada radica en el enfoque más definido del fondo. En lugar de aceptar propuestas generales, la Fórmula E ha establecido tres áreas temáticas específicas que conectan directamente con la identidad del campeonato:

Movilidad para el bien común: se centra en proyectos que utilizan la movilidad como herramienta de impacto social o promueven formas de transporte sostenible que generen beneficios tanto sociales como medioambientales.

Publicidad

Acción climática comunitaria: busca empoderar a las comunidades para que impulsen futuros más verdes y justos. La idea es que sean las propias comunidades las protagonistas del cambio, no simples receptoras de ayuda.

Igualdad e inclusión: apoyará proyectos destinados a avanzar en equidad con especial atención a género, raza y movilidad social, particularmente donde la sostenibilidad, la movilidad y las oportunidades se cruzan.

Publicidad

Deporte con compromiso

2025 Citroën Fórmula E. Imagen exterior.
Citroën acaba de anunciar que competirá en la Fórmula E. Foto: Citroën.

Pero el apoyo de la Fórmula E no se limita al cheque de 25.000 euros. El campeonato se ha comprometido a trabajar de manera holística con cada organización beneficiaria, proporcionando visibilidad a sus causas, involucrándose directamente con las organizaciones y ofreciendo apoyo voluntario durante la estancia en cada ciudad.

Las organizaciones seleccionadas también serán incluidas en la estrategia de sostenibilidad más amplia de la Fórmula E, con representantes invitados al circuito durante la carrera y la oportunidad de participar en la «Hora de Inspiración», un evento semanal que el campeonato organiza cada semana de carrera para conectar con las comunidades locales.

Cómo optar al fondo

Las organizaciones interesadas deben completar un formulario antes de las fechas límite establecidas para cada ciudad: Madrid, Berlín y Mónaco tienen plazo hasta el 7 de diciembre de 2025, mientras que Sanya, Shanghái y Londres cuentan con más tiempo, hasta el 18 de enero de 2026.

En un máximo de 300 palabras, las organizaciones candidatas deben explicar cómo utilizarían la financiación en alineación con uno o más de los tres temas de impacto. Tras la revisión inicial, la Fórmula E elaborará una lista corta de organizaciones que serán invitadas a presentar una propuesta completa. Finalmente, un panel de jueces revisará estas propuestas detalladas y elegirá una causa por ciudad.

Publicidad