comscore
lunes, 8 septiembre 2025

Escándalo en Ford Almussafes: Yolanda Díaz critica el ERE de la empresa

En un mensaje publicado en una red social, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado de «inasumible» el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Ford en su planta de Almussafes. La empresa, a pesar de haber obtenido unos beneficios netos de más de 4.000 millones de euros en el año anterior, ha anunciado despidos que afectarán a un tercio de la plantilla en Almussafes.

El desglose de los despidos en Ford Almussafes

Según ha informado UGT Ford, de los despidos anunciados, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo, mientras que 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027. Este año está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que se fabricará en la planta.

Cuestionamiento de los beneficios de Ford

Yolanda Díaz ha criticado los beneficios obtenidos por la empresa estadounidense Ford, afirmando que ha recibido «grandes ayudas públicas para sus proyectos». A pesar de haber rechazado ayudas del Gobierno español en años anteriores, Ford ha decidido llevar a cabo un ERE en su planta de Almussafes.

Publicidad

Rechazo de las ayudas públicas por parte de Ford

En relación a las ayudas del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC), Ford ha rechazado 37,6 millones de euros que le había concedido el Gobierno en la última convocatoria. Esta acción de la empresa ha generado controversia y ha sido objeto de críticas por parte de la ministra Yolanda Díaz.

Impacto social y económico del ERE en Ford Almussafes

El Expediente de Regulación de Empleo presentado por Ford en su planta de Almussafes no solo tendrá consecuencias para los trabajadores afectados, sino que también podría tener un impacto significativo en el ámbito social y económico de la región. La reducción de la plantilla en un tercio podría afectar a la estabilidad laboral y al tejido productivo de la zona.

Repercusiones en la economía local

La planta de Ford en Almussafes es un importante motor económico en la región, contribuyendo a la generación de empleo y al desarrollo industrial. La disminución de la plantilla y los despidos anunciados podrían traducirse en una reducción de la actividad económica en el entorno, afectando a empresas proveedoras y al sector de servicios vinculado a la fábrica.

Impacto en la comunidad laboral

Los despidos previstos en Ford Almussafes también tendrán un impacto directo en la comunidad laboral local. La pérdida de empleos y la incertidumbre sobre el futuro laboral de los trabajadores afectados generan un clima de inseguridad y preocupación en la plantilla y sus familias. Además, la recontratación en 2027 con preferencia para algunos despedidos plantea incertidumbres sobre el proceso y sus implicaciones a largo plazo.

Reacciones y movilizaciones

Ante la situación generada por el ERE en Ford Almussafes, se han producido diversas reacciones por parte de sindicatos, trabajadores y representantes políticos. Las críticas a la empresa por su decisión de llevar a cabo despidos en un contexto de beneficios económicos significativos han sido generalizadas. Asimismo, se han convocado movilizaciones y protestas para mostrar el rechazo a la medida adoptada por la compañía.

Defensa de los derechos laborales y medidas de apoyo a los trabajadores

En este contexto, es fundamental la defensa de los derechos laborales de los trabajadores afectados por el ERE en Ford Almussafes. Organismos públicos, sindicatos y entidades sociales deben garantizar que se respeten los procedimientos legales y que se protejan los intereses de los empleados en todo momento.

Publicidad

Apoyo y recursos para los afectados

Es crucial que se pongan en marcha medidas de apoyo y acompañamiento para los trabajadores afectados, con el fin de mitigar los impactos negativos del proceso de despidos. Programas de recolocación laboral, formación y asesoramiento pueden ser clave para facilitar la transición de los empleados a nuevas oportunidades laborales y contribuir a su estabilidad económica y social.

Diálogo y negociación como vías de solución

El diálogo entre las partes implicadas, incluyendo la empresa, los representantes sindicales y las autoridades competentes, es fundamental para encontrar soluciones consensuadas y justas que minimicen el impacto del ERE en Ford Almussafes. La negociación colectiva y la búsqueda de alternativas al despido pueden ser vías efectivas para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad del empleo en la zona.

Publicidad

Perspectivas de futuro para Ford Almussafes y su plantilla

A pesar de la incertidumbre generada por el ERE en Ford Almussafes, es importante mantener la mirada en el futuro y explorar posibles escenarios de recuperación y desarrollo para la planta y su plantilla. La reactivación económica, la apuesta por la innovación y la diversificación de la producción son aspectos clave que pueden contribuir a la generación de empleo y al fortalecimiento del tejido industrial en la región.

Inversión en tecnologías sostenibles

Una apuesta por la sostenibilidad y la incorporación de tecnologías innovadoras en los procesos productivos pueden ser factores clave para impulsar la competitividad de la planta de Ford Almussafes a medio y largo plazo. La transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos y la apertura a nuevos mercados pueden abrir nuevas oportunidades de crecimiento y consolidación para la empresa en un contexto de transformación del sector automotriz.

Colaboración y alianzas estratégicas

La colaboración con otros actores del sector, la búsqueda de alianzas estratégicas y la diversificación de la cartera de productos son estrategias que pueden contribuir a la reactivación de la planta de Ford en Almussafes. La cooperación con instituciones públicas, centros de investigación y empresas del entorno puede potenciar la capacidad de innovación y adaptación de la compañía a los cambios del mercado y las demandas de los consumidores.

Conclusiones: hacia un futuro sostenible y resiliente

El caso del ERE en Ford Almussafes pone de manifiesto la complejidad de los desafíos a los que se enfrenta el sector industrial en un contexto de transformación y cambio constante. La defensa de los derechos de los trabajadores, la búsqueda de soluciones dialogadas y la apuesta por la innovación y la sostenibilidad son elementos clave para construir un futuro sostenible y resiliente para la planta y su plantilla.

En definitiva, la situación en Ford Almussafes requiere un enfoque colaborativo, proactivo y centrado en el bienestar de los trabajadores y en la viabilidad económica de la empresa. Solo a través del diálogo, la cooperación y el compromiso compartido se podrán superar los desafíos actuales y sentar las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado en el sector automotriz.

Publicidad