comscore
miércoles, 13 agosto 2025

El nuevo Citroën C3 ya lleva el sello ‘Made in Serbia’

La compañía francesa Citroën ha iniciado la producción de su nuevo Citroën C3 en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia), una instalación recientemente modernizada para dar respuesta a la creciente demanda del modelo y consolidar la estrategia industrial de la marca en Europa. Esta nueva línea de montaje complementa la producción ya existente en Trnava (Eslovaquia) y refuerza el compromiso de Citroën con una movilidad eléctrica accesible, fabricada en el corazón del continente.

Publicidad

La decisión de ampliar la producción llega en un momento clave, coincidiendo con el sólido arranque comercial del nuevo Citroën C3, que ya acumula más de 130.000 pedidos desde su lanzamiento, con un 30 % correspondientes a la versión 100 % eléctrica. Durante el primer trimestre de 2025, el modelo ha alcanzado el segundo puesto en ventas de eléctricos en Francia y el tercero en ventas totales en los mercados francés e italiano, datos que avalan la aceptación del nuevo enfoque de Citroën: ofrecer un automóvil versátil, práctico y asequible sin renunciar al diseño ni al confort.

Una planta estratégica para la electrificación

La planta de Kragujevac ha sido objeto de una profunda transformación entre 2022 y 2024 gracias a un acuerdo entre Stellantis y el Ministerio de Economía de Serbia, con el objetivo de albergar la nueva plataforma Smart Car. Esta base técnica permite desarrollar modelos compactos con versiones gasolina, híbridas y eléctricas, alineados con las exigencias actuales de la movilidad urbana.

Con más de 1.000 empleados y un alto grado de automatización y eficiencia productiva, la fábrica serbia refuerza la capacidad industrial de Stellantis para dar respuesta a la demanda europea de vehículos asequibles y electrificados.

Producción europea y precios accesibles para el Citroën C3

2025 Citroen e-c3. Ventas España. Imagen portada.
Foto: Citroën

El nuevo Citroën C3 ha sido diseñado para ofrecer un posicionamiento de precio competitivo, sin comprometer el equipamiento o la habitabilidad. Desde el diseño exterior hasta el enfoque industrial, cada decisión ha buscado mantener el equilibrio entre coste, eficiencia y valor añadido para el usuario.

Con esta ampliación de la producción, la compañía francesa continúa desarrollando su papel como actor clave en la electrificación del segmento B, con un enfoque centrado en la accesibilidad, la fabricación europea y una oferta multienergía pensada para responder a las diferentes necesidades de los clientes.

Publicidad