comscore
sábado, 2 agosto 2025

BYD lanza una ampliación de capital con la que captar 5.000 millones

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD se encuentra en el centro de atención tras anunciar una ampliación de capital en la Bolsa de Hong Kong. Este movimiento estratégico, que involucra la emisión de 118 millones de acciones, tiene como objetivo recaudar hasta 4.986,7 millones de euros (5.200 millones de dólares). En este artículo, analizaremos las implicaciones de este paso y la situación actual de BYD en el mercado automotriz.

Publicidad

Ampliación de capital en Hong Kong: Una estrategia clave

BYD ha establecido un precio de emisión para sus acciones de entre 40 y 42 euros (333 y 345 dólares de Hong Kong), según los términos que han sido divulgados. Este esfuerzo de ampliación de capital no solo muestra la confianza del fabricante en su futuro, sino que también sirve para financiar su ambiciosa expansión global.

Un resumen de los resultados exitosos

El anuncio de esta ampliación de capital se produce tras una racha de resultados altamente positivos para BYD. En el mes anterior, la compañía con sede en Shenzhen vendió más de 318.000 turismos eléctricos e híbridos en todo el mundo, consolidándose como un jugador clave en el sector de la movilidad sostenible.

Liderazgo en el mercado español

En España, el crecimiento de la marca ha sido notable. En febrero, BYD se posicionó como la marca líder en el mercado de vehículos enchufables, logrando matricular 815 unidades. A lo largo de 2025, ha continuado su tendencia ascendente con 1.377 ventas de vehículos eléctricos, consolidándose como el líder en el sector. Este desempeño puntero destaca la creciente aceptación de BYD en uno de los mercados más competitivos de Europa.

Implicaciones de la inyección de capital

Expansión global y localización de producción

La inyección de capital que BYD espera recibir podría ser fundamental para su estrategia de expansión global. La empresa busca diversificar su localización productiva a nivel mundial con el fin de eludir aranceles que gravan los vehículos fabricados en China. Este movimiento no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a BYD como un competidor formidable en el mercado global de vehículos eléctricos.

Nuevas instalaciones en Europa

BYD ya planea construir su segunda fábrica en Europa, lo que refuerza su compromiso con el continente. Aunque aún no se ha confirmado la ubicación exacta, la construcción de esta nueva planta, además de la existente en Hungría, es una señal clara de la intención de BYD de profundizar su presencia en Europa.

Proyecciones para el futuro

Objetivos ambiciosos de producción

Para 2025, BYD se ha propuesto entregar entre 5 y 6 millones de vehículos eléctricos e híbridos a nivel mundial. Esta meta es un aumento significativo con respecto a las 4,27 millones de unidades vendidas en 2024. La estrategia de crecimiento agresiva denota la ambición de BYD de superar a empresas icónicas como Tesla, con quien se quedó a menos de 25.000 unidades de competir por el título de mayor vendedor de vehículos 100% eléctricos a nivel global en el año 2024.

Publicidad

Tendencias del mercado de vehículos eléctricos

El creciente interés por los vehículos eléctricos está moldeando el futuro de la industria automotriz. A medida que más consumidores se inclinan hacia opciones de transporte sostenibles, empresas como BYD están bien posicionadas para capitalizar este cambio de paradigma. La inversión en nuevas tecnologías y la ampliación de la infraestructura de carga eléctrica también serán factores clave para el éxito de los fabricantes de vehículos eléctricos en los próximos años.

Publicidad