comscore

BYD abre nuevo centro logístico de recambios en Guadalajara y plantea una nueva planta en Europa en 2025

El fabricante chino de vehículos BYD prosigue con la implantación de su marca en territorio europeo con la reciente inauguración de su nuevo centro logístico de recambios para los mercados español y portugués en Guadalajara, al tiempo que abre la puerta a levantar una segunda planta de ensamblaje para sus modelos en Europa para 2025.

El objetivo de BYD está muy claro: superar a Tesla y convertirse en el fabricante de referencia en Europa en cuanto a vehículos eléctricos se refiere. Y si para ello tiene que instalar centros de producción en Europa con los que evitar posibles futuras limitaciones comerciales de la Unión Europea tiene muy claro que así lo van a hacer.

BYD quiere ofrecer un servicio completo y eficiente

Lo que sí está claro es que en BYD no pierden el tiempo y buscan ofrecer a sus clientes el servicio más completo y eficiente posible con tal de garantizarles la máxima confianza y seguridad en el uso de sus productos.

AlmacenBYD1 Motor16

Así, en España acaban de inaugurar en Guadalajara su nuevo centro logístico de recambios para España y Portugal, destinado a dar servicio a su red de concesionarios y talleres y garantizarles el correcto aprovisionamiento de piezas, repuestos y componentes para los modelos que la marca comercializa en nuestro mercado.

En los algo más de 5.000 m2 con los que cuenta la nueva instalación, BYD se aprovisiona directamente desde china de los componentes, piezas y recambios que sus proveedores en el país asiático le envían. De esta manera, puede responder a las necesidades de los talleres y servicios de reparación y asistencia de su red en España y Portugal y proveerles de los elementos necesarios para proceder lo más rápidamente posible a la reparación de los vehículos que lo precisan.

Garantizar envíos en menos de 24 horas

Desde el nuevo centro logístico de recambios ubicado en Guadalajara, BYD puede garantizar el envío a cualquier punto de la Península Ibérica en un plazo máximo de 24 horas,  período de tiempo que se eleva a entre 48 y 96 horas en el caso de las solicitudes recibidas desde los archipiélagos, en especial desde Canarias.

AlmacenBYD4 Motor16

El centro logístico de BYD en Guadalajara no sólo es importante para los mercados ibéricos de la compañía, sino que también va a tener un destacado papel en la logística del grupo de cara al resto de Europa. Al igual que ha establecido con sus concesionarios una completa red comercial en nuestro país y en el resto de los mercados del continente europeo donde la marca ya está presente, BYD también quiere garantizar a sus clientes un rápido y muy eficaz suministro de piezas, recambios y componentes con los que poder cubrir cualquier incidente o percance sufrido en sus vehículos.

Servicio ágil y eficiente, en conexión con su red europea

Así, gracias a las fuertes sinergias desarrolladas entre los diferentes almacenes de BYD distribuidos por todo el mundo, el centro logísitico BYD en Guadalajara puede brindar un servicio altamente eficiente y ágil interactuando además con el resto de almacenes de la marca en otros países, como por ejemplo, el tambien recientemente establecido en Holanda o los que próximamente entrarán en funcionamiento en otros países en los que la marca está presente (Francia, Alemania, …).

Además, los 5.000 m2 de espacio con los que cuentan las nuevas instalaciones de Guadalajara pueden, caso de ser preciso, ser rápidamente ampliados a medida que las necesidades particulares del mercado de la marca en la Península Ibérica vayan creciendo, tanto en lo referente a las disponibilidades materiales como muy especialmente en lo referente a la plantilla de profesionales y operadores altamente capacitados que en él trabajan y que han sido debidamente formados por la compañía para ofrecer el mejor servicio.

AlmacenBYD13 Motor16

Desde el nuevo centro logístico, BYD puede solicitar e importar directamente piezas y componentes directamente desde sus proveedores en China, garantizando así el suministro ininterrumpido de recambios de la más alta calidad a todos sus clientes en los mercados de España y Portugal.

Compromiso con la excelencia en el servicio al cliente

“La inauguración de este centro de logística de recambios de BYD en España reafirma nuestro compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. Este nuevo hito de la marca en nuestro país marca un paso significativo en el crecimiento y desarrollo de BYD en España y Portugal”, cometó el country manager de BYD en España y Portugal, Jordi Cuesta, durante la inauguración del nuevo centro, al tiempo que manifestaba su alegría por disponer de este nuevo recurso en su oferta de servicios a los clientes de la marca: “Estamos ansiosos —dijo Cuesta— por iniciar las operaciones y continuar sirviendo a nuestros clientes con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

AlmacenBYD12 Motor16

Por otra parte, según ha confirmado en unas recientes declaraciones en el foro sobre la industria del motor organizado por Financial Times, el director gerente de BYD Europa, Michael Shu, el fabricante chino ha abierto nuevamente la puerta a ampliar su presencia en la Unión Europea instalando en territorio comunitario una segunda planta de ensamblaje adicional a la que ya está levantando en Hungría.

BYD busca ser líder europeo de vehículos eléctricos

El objetivo de BYD es convertirse en el fabricante líder de vehículos eléctricos en Europa para el año 2030. El fabricante chino quiere disponer de una base de producción propia en territorio europeo para superar a su gran rival en el mercado, Tesla y superarle como principal vendedor de vehículos eléctricos en territorio europeo antes de finalizar la presente década.

De esta manera, BYD también se protegería frente a las previsibles limitaciones que la Comisión Europea pueda establecer en su nuevo período de sesiones tras las próximas elecciones para proteger a los fabricantes europeos de la agresividad comercial que muestran los fabricantes chinos en los distintos mercados del viejo continente en los que ya están presentes.

Instalar una segunda planta en territorio europeo

En 2023 y tras un amplio período de conversaciones con distintos países europeos (España entre ellos), BYD decidió finalmente instalar su primera planta de producción en Hungría, donde contempla producir hasta 200.000 unidades al año. En su toma de decisión peso especialmente la ubicación del país, por ser un “nodo de transporte esencial y por su experiencia en la industria automovilística, así como por su infraestructura madura y su base industrial”, razones que en su día también hizo que “otros fabricantes de primer nivel” optaran por abrir instalaciones de producción de turismos en el país.

factoria BYD Motor16

La opción de España como sede de la planta de producción de BYD también estuvo sobre la mesa hasta que la marca adoptó su decisión final. En aquel momento, los dirigentes de BYD en Europa llegaron a desvelar que incluso estudiaron hasta dos posibles ubicaciones para su planta en nuestro país, aunque finalmente desecharon tal posibilidad.

Buena aceptación de la marca en España

Sin embargo, ahora las cosas parecen haber cambiado y podrían, sin finalmente deciden abrir una segunda planta de ensamblaje de vehículos en Europa, volver a retomar el proyecto.  Máxime si tenemos en cuenta que, desde entonces, la cuota de mercado de BYD en el sector del automóvil español aumenta progresivamente a buen ritmo.

Según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Fabricantes y Vendedores de Automóiles (ANFAC), durante este pasado mes de abril dos de los modelos de BYD se situaron entre los 10 con mayor número de matriculaciones: el BYD Atto 3 fue el sexto modelo eléctrico más vendido en nuestro mercado y el recién llegado Seal matriculó 95 unidades.