comscore
sábado, 17 mayo 2025

Alphabet entrega una flota de 195 vehículos eléctricos e híbridos al Ayuntamiento de Madrid

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid da ejemplo y pone al día su flota incorporando a la misma 195 vehículos eléctricos e híbridos con los que facilitar los desplazamientos de sus técnicos y servicios. La nueva flota será operada por Alphabet, la compañía de renting, gestión de flotas y servicios de movilidad del Grupo BMW, tras haber ganado el concurso de licitación de la misma.

Publicidad

Durante los próximos 48 meses (4 años), el Ayuntamiento de Madrid verá reducir sus emisiones de CO2 y su huella de carbono gracias al ahorro de emisiones que los vehículos eléctricos e híbridos que Alphabet pondrá a su disposición.

195 unidades Eco o 0 emisiones

 Se trata de 195 vehículos tecnológicamente más avanzados, seguros y sostenibles que las anteriores unidades a las cuales reemplaza en la flota, pero sobre todo mucho menos contaminantes, lo que favorecerá que la corporación municipal cumpla con sus previsiones en materia de descarbonización.

Alphabet 2 Motor16

Los nuevos vehículos incorporados también servirán como muestra del claro ejemplo del Ayuntamiento de Madrid en su compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda de una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente y la calidad del aire que respiramos en la ciudad.

Alphabet ha realizado ya la entrega de las primeras 91 unidades de la nueva flota sostenible del Ayuntamiento de Madrid. En concreto ha entregado a las autoridades madrileñas 77 unidades del nuevo BMW X1xDrive 30 y 14 del nuevo BMW i4 eDrive35. Vehiculos que facilitarán durante los próximos 48 meses los desplazamientos a técnicos y profesionales de los distintos servicios que el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad provee en la ciudad.

Flota multimarca de Alphabet

En cuanto a las unidades restantes, que serán entregadas próximamente, la flota contará además con 43 unidades del BMW iX1 xDrive30;  31 del Toyota Yaris 120 H e-CVT; 21 más del Toyota RAV 4 220H e-CVT; y 9 vehículos comerciales, concretamente 7 Renault Kangoo Combi eléctrico y 2 unidades del Ford Transit Van FT 350L3 BEV 75 kWh.

Alphabet 3 Motor16

Todas ellas llevarán en sus parabrisas distintivos medioambientales 0 emisiones o ECO, en función de sus respectivas motorizaciones, y cuentan con un importante paquete adicional de servicios entre los cuales se contempla el mantenimiento integral de los vehículos, los cambios de neumáticos o, entre otros, el disponer de un vehículo de sustitución cuando la situación lo requiera por alguna incidencia.

Publicidad

En Alphabet trabajamos estrechamente con empresas e instituciones públicas para modernizar sus flotas y hacerlas más sostenibles. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, con quien colaboramos desde hace años, compartimos una visión clara respecto a la necesidad de impulsar una movilidad no solo más sostenible, sino más segura y eficiente”, ha comentado el CEO de Alphabet España, Alberto Copado durante la entrega de estas primeras 91 unidades de la flota al Ayuntamiento de Madrid.

La flota de Madrid cuesta más de 30 millones de euros

La corporación municipal madrileña disponía al 31 de diciembre de 2023 de de una flota compuesta por 2.556 unidades que se distribuyen en tres flotas. Una compuesta por 135 unidades destinada a cubrir servicios generales, otra de 1.804 unidades destinadas a labores de seguridad y emergencias y una tercera, compuesta por 617 unidades, bajo la responsabilidad del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, que es en la que se integran los coches proporcionados por Alphabet.

Publicidad
Alphabet 4 Motor16

El Ayuntamiento de Madrid invierte en todos estos vehículos un total de 32.216.800 euros, de los cuales 20.113.868,6 euros corresponden a los costes de las operaciones de renting contratadas por el consorcio municipal madrileño para cubrir el alquiler de todos los vehícvulos.

A 31 de diciembre de 2023, el 16,2% de la flota (414 unidades) ya era etiqueta 0, el 26,17% (669 uds.) etiqueta ECO, el 41,67% (1.065 uds) etiqueta C, y el 9,74% (249 uds) mantenía todavía el distintivo B. En la flota madrileña tan sólo quedan ya un 6,22% (159 unidades) en la flota que carecen de distintivo medioambiental.

Publicidad