Acaba de arrancar la segunda edición de STEM Tour, una ruta de 3.000 kilómetros para impulsar las vocaciones científicas femeninas en España, liderada por Volkswagen y su eléctrico ID.Buzz. El recorrido de 2025 de este proyecto educativo que Volkswagen Group España desarrolla en colaboración con STEM Women Congress, visitará 21 localidades de Extremadura, Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León para fomentar el interés de las niñas y jóvenes por la ciencia y la tecnología. En total, se pretende llegar a más de 1.000 estudiantes.

La iniciativa STEM Tour nació en 2024 como respuesta a la baja presencia femenina en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y su objetivo es reducir la brecha de género en estas áreas. Los datos son reveladores: solo el 30% de las estudiantes universitarias eligen estas carreras, mientras que en el mercado laboral la cifra cae drásticamente hasta el 5,5%.
Para tratar de compensar estas cifras, las 27 integrantes del STEM Team de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress pusieron en marcha este proyecto con el propósito de despertar el interés por las disciplinas STEM en las nuevas generaciones.
La primera edición del Volkswagen STEM Tour, un éxito
La primera edición del STEM Tour recorrió en 2024 cerca de 3.000 kilómetros, visitó 20 localidades de siete comunidades autónomas e impactó en un millar de estudiantes, principalmente en zonas rurales. El éxito de esta primera experiencia ha consolidado el proyecto como una herramienta efectiva para acercar las vocaciones STEM a los pequeños pueblos, donde el acceso a este tipo de iniciativas suele ser más limitado.
Este año, de nuevo, un Volkswagen ID.Buzz cedido por la división de Vehículos Comerciales de la marca, ha emprendido ya la ruta para recorrer más de 3.000 kilómetros por cinco comunidades autónomas españolas, en las que los integrantes del proyecto darán talleres, charlas y experimentos en 22 centros educativos ubicados principalmente en entornos rurales.

La ruta arrancó el 30 de septiembre en Talayuela (Cáceres) y se extenderá hasta mediados de noviembre, alcanzando a cerca de 1.000 estudiantes desde segundo de Primaria hasta segundo de la ESO. El recorrido incluye poblaciones de Extremadura (Talayuela, Santa María de los Barros, Guareña y Puebla de Alcocer), Andalucía ( Martos, Jaén), Aragón (La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Fortanete, Villarluengo, Aguilar de Alfambra, Camarillas, Cuevas de Almudén, Escucha, Villafranca del Campo, Santa Eulalia del Campo, Villarquemado, La Almunia de Doña Godina y Zaragoza), Asturias (Cudillero) y Castilla y León (Alba de Tormes, Salamanca).
«Cada kilómetro recorrido y cada centro visitado es una semilla que sembramos»
Anna Sánchez Simó, CIO de Volkswagen Group España Distribución, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: «Nuestro propósito es mostrar que la ciencia y la tecnología son campos llenos de creatividad y oportunidades, y que la presencia de mujeres en estas disciplinas es fundamental para crear una sociedad más diversa e igualitaria. Esta segunda edición supone la consolidación del proyecto y refuerza nuestro compromiso con la igualdad y el fomento de la curiosidad desde edades tempranas como motor de innovación», añadió.
Por su parte, Eva Díaz, CEO de STEM Women Congress, explicó que las cifras de las escasas mujeres que están presentes en carreras carreras y trabajos STEM recuerdan la «urgencia» de proyectos como éste. «Queremos revertir esa tendencia y garantizar que el talento de las mujeres también impulse la innovación. Cada kilómetro recorrido y cada centro visitado es una semilla que sembramos para que las próximas generaciones vean las STEM no solo como una opción, sino como un camino lleno de innovación, impacto y futuro«.

Una ruta sostenible
En el STEM Tour se han implicado las 27 mujeres con titulaciones técnicas, científicas o de ingeniería que trabajan en diferentes posiciones dentro de Volkswagen España.
Al igual que la primera edición, el recorrido de 2025 se lleva a cabo con el apoyo de una Volkswagen ID. Buzz, un modelo eléctrico que simboliza también el compromiso del proyecto con la innovación y la sostenibilidad. Este icónico modelo no solo transporta al equipo, sino que también representa los valores tecnológicos y medioambientales que el STEM Tour pretende transmitir.